Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

En el contexto de la situación sanitaria mundial que afecta la avicultura de varios países del hemisferio, la actual gestión del Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Ganadería (Digega), como organismo del Estado dominicano responsable de la sanidad animal, ha estado enfocada en realizar todas las acciones que garanticen la sostenibilidad de este sector de la agropecuaria.

Es importante señalar que, nuestro país tomó la decisión de iniciar programas de vacunación contra la gripe aviar en enero de 2019, aplicándose actualmente de manera constante en los planteles de reproducción genética, en gallinas ponedoras e inclusive en la producción comercial de pollos de engorde.

Reconocemos que la República Dominicana, por su posición geográfica, es una ruta obligatoria de aves migratorias, siendo esta realidad la principal fuente de riesgo de propagación, por lo que hemos diseñado junto al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales sistemas de monitoreo, donde médicos veterinarios de las distintas regionales colocan controles epidemiológicos.

Nuestra realidad actual, confirmado por pruebas de campo realizadas a nivel nacional y los más de 2000 muestras de análisis de laboratorios ejecutadas durante los últimos seis meses de este ano 2023, es que la avicultura dominicana mantiene altos niveles de inocuidad y una estructura sanitariamente alineada con los protocolos internacionales.

Se desarrolló programa de capacitación para sensibilizar conceptos básicos de cambio climático y estrategias lucha contra fenómeno.

Pequeños y medianos productores y productoras de 18 asociaciones ganaderas de la cuenca del Río Yuna fueron impactados por el Proyecto Ganadería Climáticamente Inteligente (Ganaclima-RD), que durante tres años fue implementado por los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Agricultura.

Durante el desarrollo del programa, también participaron la Organización de las Naciones para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), el Programa Megaleche, el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche), el Banco Agrícola y la Federación de Ganaderos del Cibao Central y el Nordeste, como también instituciones públicas y privadas que inciden en la cuenca del río Yuna.

El director de Ganadería, Geovanny Molina, dijo que el importante proyecto tiene como áreas de impacto los territorios de las provincias Monseñor Nouel, La Vega, Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat, Sánchez Ramírez, Samaná, Monte Plata y María Trinidad Sánchez.

Agregó que en la fase inicial del proyecto se desarrolló un programa de capacitación para sensibilizar sobre los conceptos básicos de cambio climático y las estrategias de lucha contra este fenómeno.

Explicó que se introdujo el enfoque de Ganadería Climáticamente Inteligente abordando opciones que son promovidas por el proyecto para mitigar y adaptar la ganadería dominicana al cambio climático.

Precisó que el proyecto se enfocó en contribuir a la reducción de las Emisiones Gases de Efecto Invernadero (GEI) generadas por la producción ganadera bovina, mediante la implementación de modelos de buenas prácticas para mejorar la adaptación, productividad y rentabilidad de las fincas ganaderas en la República Dominicana.

El Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería de la República Dominicana (PROMEGAN), informó que ha realizado 5,159 inseminaciones artificiales a tiempo fijo o por celo detectado, durante el periodo junio de 2022 a abril de 2023,

“Promegan cuenta con 19 rutas de inseminación artificial distribuidas a nivel regional y con un personal capacitado”, dijo Martín Canals, coordinador general de PROMEGAN, proyecto que busca fortalecer la productividad de los hatos lecheros, mejorar la genética del ganado bovino e impulsar la rentabilidad de la ganadería dominicana.

Durante este periodo se han inseminado unas 5,159 vacas, con un 45% de preñez, equivalente a 2,322 vacas, con un gran número de nacimientos registrados.

El gobierno dominicano, a través de la DIGEGA y el CONALECHE, ejecuta el PROMEGAN con el cual se fomentan 250 mil tareas de pastos y forrajes mejorados para favorecer la producción de leche y carne en el país.

El proyecto se lleva a cabo en todas regiones del país y cuenta con una inversión de 700 millones de pesos, otorgados directamente por el presidente Luis Abinader.

PROMEGAN contribuirá a mejorar la competitividad del sector ganadero dominicano y a impulsar el desarrollo económico del país.

SANTO DOMINGO.- El Sistema de Análisis del Cumplimiento de las Normativas Contables (Sisacnoc), organismo de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog) reconoció a la Dirección General de Ganadería (Digega), por dar cumplimiento de las normativas contables vigentes en el sector público en el año 2022.

Se trata de un cumplimiento del 90 % en los procesos de transparencia, que permite tener informaciones más fiables de calidad y oportuna. De acuerdo con un comunicado de este lunes, la normativa está regida bajo la Ley 126-01, que crea la Dirección General de Contabilidad bajo los componentes oportunidad y transparencia, calidad y consistencia, gestión de bienes muebles, inmuebles e intangibles, gestión de activo y pasivos.

El doctor Geovanny Molina, director general de Ganadería, dijo que ese reconocimiento lo llena de alegría y satisfacción, debido a que junto a su equipo trabaja con amor y eficiencia en beneficio de la población y los productores pecuarios.

“Esos son los lineamientos de nuestro presidente de la República, Luis Abinader; cumplir con las normas establecidas, pero, sobre todo, ser transparentes en el ejercicio de nuestras funciones. Contamos con un personal capacitado para dar respuestas en todos los ámbitos”, expresó Molina.

Agregó que hace un tiempo el mandatario expresó que la gestión que encabeza tiene como misión la transparencia.

La Digega tiene como finalidad continuar con la responsabilidad de mantener una institución de propósito general fiable, destinada a la toma de decisiones, la transparencia y rendición de cuentas.

La entidad también destacó que tiene la misión de promover el desarrollo de la pecuaria nacional, impulsando la productividad y la competitividad de los productores pecuarios y resguardando la sanidad animal para lograr la seguridad alimentaria del pueblo dominicano dentro de un marco de acción ambientalmente sostenible.

El Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería en República Dominicana (Promegan), dejó iniciada la segunda etapa del plan mediante la cual preparará otras 60 mil tareas para siembra de pasto mejorado.

De esa forma, beneficiará a más de 1,200 pequeños y medianos productores, mejorando la productividad y rentabilidad del sector ganadero, garantizando, además, la calidad genética del ganado y fortaleciendo la cadena de valor de la carne y la leche en todo el país.

En un comunicado, la Dirección General de Ganadería (DIGEGA) y el Consejo para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), e instituciones que llevan el proyecto conjuntamente con la Asociación de Productores de Leche (APROLECHE) y las federaciones ganaderas del país, afirmaron que el proyecto también contempla la construcción de pozos tubulares colectivos y el cambio de matriz energética de los centros de acopio, de convencional a energía solar.

En el acto, Eric Rivero, asesor agropecuario del Poder Ejecutivo y presidente de APROLECHE, calificó el proyecto como histórico para el sector ganadero, porque se sientan las bases para un cambio en la ganadería gracias al apoyo del presidente Luis Abinader, que ha escuchado al sector, el cual había sido abandonado en administraciones anteriores.

“Gracias a este programa tenemos ya 3000 vacas preñadas a nivel nacional y esto mejorará la ganadería y nos hará más rentables. No habrá gobernante alguno que se niegue a seguir programas como este, que beneficia directamente la producción nacional”, sostuvo.

En tanto, Giovanny Molina, director general de Ganadería, indicó que el PROMEGAN es un programa diseñado por el presidente Abinader para la mejora genética, al tiempo que pidió a los productores a sanear su ganado.

De su lado, Miguel Laureano, director ejecutivo del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), agradeció a Dios por las lluvias y a todo el apoyo que desde el primer momento en que llegó a dirigir la Primera Magistratura de la Nación el presidente Abinader ha dado a la producción nacional.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del señor Rolando Peralta, presidente de la Federación de Ganaderos del Nordeste, quien resaltó que el presidente Abinader ha sabido reponerse y poner a producir la tierra, pese a la guerra, el Covid-19 y los fenómenos naturales.

El proyecto se lleva a cabo en todas regiones del país y cuenta con una inversión de 700 millones de pesos, otorgados directamente por el presidente Luis Abinader. PROMEGAN contribuirá a mejorar la competitividad del sector ganadero dominicano y a impulsar el desarrollo económico del país.

Estuvieron presentes en la actividad, que se realizó en la finca del productor Ramón Rodríguez Báez, las gobernadoras de Santiago Rodríguez y Dajabón, Ivelis Almonte y Rosalba Peña; el coordinador de PROMEGAN, Martín Canals; Edward Paulino, director regional de Ganadería; Olegario Lantigua, alcalde del municipio de Dajabón; Romeo Lantigua, asistente del senador Antonio Marte, y decenas de productores de la zona.

l Departamento de Registros de Productos y Establecimientos Veterinarios de la Dirección General de Ganadería (Digega) informó que otorgó 12,489 registros de productos veterinarios entre los años 2022 y 2023.

El organismo, que vela por la seguridad alimentaria del país, expidió, además, 1,317 registros de establecimientos veterinarios. También destacó que logró emitir 1,060 certificaciones para comercializar productos de usos veterinarios nuevos, renovados y/o modificados nacional e internacional.

Indicó que de esa cantidad, 1,010 fueron productos veterinarios, 21 de origen y venta libre, 25 de exportación y cuatro de buenas prácticas de manufacturas. Además, explicó que a través de la Sección de Control de Alimentos ejecutó diferentes actividades, tales como 209 solicitudes de alimentos completados, 114 de renovaciones de alimentos completados, 68 de modificación de alimentos registrados, 384 certificados de alimentos emitidos, 452 expedientes evaluados y 215 nuevos números de alimentos asignados.

Fuente: Periódico Hoy

Martes, 11 Abril 2023 20:33

Listado de Regentes

Nombres Apellidos Telefono
Humberto Abreu Polanco 809-867-3006
Elma Rosa Acosta Faña 809-862-6689
Federico José Acosta Méndez 809-565-2964
Saira Sugeil Acosta Machado 809-519-3312
Luis Eduardo Acosta 809-605-6836
Maria Celia Abreu 809-850-8808
Lucas Alcántara  809-743-8511 y 849-883-3128
José  René Alcántara Altagracia 809-596-0470
Ivan Sigfrido Alcántara Arache 809-440-9180
Enoc Leandro Alcantara Morales 809-323-8580
Luis Andres Almanzar Lopez 809-295-2930
Ramón Emilio Almonte Mojena 809-756-8900
Maritza Andujar Paulino de Cepeda 809-629-2802
Maria Del Carmen Barriola Ramirez 809-5349149
Garis Luis Baldera Inoa 809-722-2519 y 809-578-2118
Juana Concepcion Bejamin Bello 809-557-4879
Miguel Donato Bencosme Lulo 829-640-2885
Margarita Patricia Benavides Cordero 829-884-0808
Juan Miguel Bisso Azcaráte 809-772-0982
Deyanira Ydalia Margabel Bido Estrella 829-562-4195
Claudina Marisol Baez Valerio 829-616-1914
Leslie Batista Almonte 809-767-3418 
Odilis Inmaculada Blanco Wither 809-619-99747 y 809-956-6888
Jose Luis Bueno zapata 809-917-4125
Pablo Emilio Burgos Frias 829-6967832
José Agustin Burgos Peniche 829-356-2721
Miguel Casillas Reyes 809-846-7788
Victor jose Caamaño Salazar 809-703-7715 y 809-703-7715
Fernando Alberto Cabrera Barcelo 809-732-0925 y 829-715-1560
Radamés Evaristo Calderon Castro 809-5817384 y 829-342-2221
Jose Ramon  Camacho De Jesus 8097579797
Bernardo Carpio De  Jesus 809-753-2722
Nancy Rosario Carrasco Sosa 809-594-1768
fray Fernando Carrasco Sosa 809-579-1100 y 829-599-7660
Francisca Altagracia Casso Martinez 809-4871095
Victor Enrique Castellanos Pla 809-5652495
Deonel  I brahain Castillo Crucen 809-6731562 y 809-673-1562
Andrea Castillo Guerrero 809-383-8007
Niyra Raydhiris Castillo Ramirez 809-867-0667
Eusebio Castro Santos 809-390-4247
Cesar Clark Peralta 849-878-6022 y 809-976-0415
Rafael Octavio Ceballos Peguero 809-582-6125 y 809-575-2747
Bienvenido Antonio Chico Ventura 809-592-2885 
José Francisco Comprés Bencosme 809-578-9371
Manuel Antonio Compres Henrique 809-710-6140 y 809-577-6946
Julio Ernesto Concepcion Tió 809-227-8139
Elizabeth Del Rosario Corona Hernandez 809-431-5359
Mirian Carolina Contin Ortega 809-949-1336 y 809-564-7700
Penélope Colomna Guerrero 809-630-5967
Leonardo Arturo Coste Martinez 809-395-0537
Danny Cuevas Nuñez 829-512-2278 y 809-535-9689
Nelson Cruz Peña 809-802-8164 y 809-564-7700
Kelvin Cruz Jimenez 809-581-3887
Pamela Del Carmen Dargan Gomez 809-855-0485
Carmen Miosothi De Jesus Arias 809-539-3704 y 809-753-3305
Francisco De Jesus Mosquea 829-661-5699
Esmeraldo Tomas De La cruz 809-729-5507
Angel july De La Cruz Jimenez 809-256-8222
Yamiley De La cruz Suazo 809-595-2585 y 809-860-5699
Francisco De La Rosa Gomez 809-685-5926 y 829-880-9770
Santigo Simon De Leon Lazala 809-729-5507
Maria Esther De oleo Gonzalez 809-891-3557 y 809-564-7700
Fidel Manuel  De Leon Angomas 829-427-8373
Judiht Patricia De Pool Khoury 829-2624481 849-937-1055
Pedro Pablo De Marchena Pujols 809-907-0396
Iris Yeliana Del Orbe Genao 809-5340288 cel.809-815-8958
Aneury josé Delgado Perez 829-637-7938
Danilo Alfonso Diaz Cepeda 8094737769 cel.80984013
Julio Gilberto Diaz Diaz 809748-2119 cel.829-668-8218
Jesse Manuel Diaz  Espinal 809-481-2646
Antonio Manuel Diaz Diaz 809-578-2646
Nuberca Altagracia Díaz Reyes 809-4718378
Laura Esther Diaz Rosario 829-409-2645
Silfrido Humberto Duarte Hernandez 809-535-6601
Kanaris Ignacio  Duran Balaguer 809-482-2807 809-268-5953
Anagi delCarmen Duran Soto -8098909892
Uziel Jonatán Duran Bouret 809-8516134  cel. 8098516134
Fausto Emilio Echavarria Rodriguez 809-701-1599
Nathalie Encarnacion Estevez 809-443-8024 809565-2119
Juan Pablo Encarnacion Lerebours 809-5940198 cel.8498598438
Ramón Alexís Encarnación Minyetty 809-565-9342
Flavio Senen Encarnación Montero 809-558-0045
Juan Encarnación Montero 809-7530673
Eduardo Antonio Espinal Casado 809-558-2513
Pedro Dario Estevez Estevez 809696-9700
Maritza Del Carmen Estrella Acosta 809-564-5831 CEL.809 -9827573
Malta Altagracia Feliz  Jiménez 809-820-3087
Andrea Celeste Feliz Encarnacion 809-288-0913 809-714-1567
Marlón Feliz Monte De Oca 8095347786
Luis Omar  Fernandez Mena 809-566-7223
Gluber  Antonio Ferreras 809-5359689
José Apolinar Ferreras Valentin 809-877-2461
Angela  Filomena Ferrreras Ruiz 809-5366143
Angela Filomena  Ferreras Ruiz 809-536-6143
Argentina Altagracia Figueroa 809-8018668
Sigfredo Hironori Frias Peña 809-713-8980 809-688-9363
Abraham Antonio Frias Peña 809-884-0839 809-688-9363
Roxanna Franco D Calderón 829-6024828
Loida Garcia Javier 809-971-3703 cel.809-757-8085
Luis Alfredo Garcia Frias 829-585-3911
Rosa Virginia Garcia Marcial 829-770-4900
Gavino Garcia Medina 809-910-0842
Edgar Mayonex García Peralta 809-758-8700
José Calazan García Romam 809-536-3259 cel.809-9170054
Sanchéz Rivera Geolendi  809-586-9648 y829-7179401
Hector Rafael Guzman Liberato 809-496-3725
José Altagracia Gil Morales 809-8523738
Anna Kendy Gómez Belliard 809-724-5547 cel. 809-423-4693
Dejelia Ramona Gomez Gonzalez 809-995-6067
Emilio Eugenio Gómez Reyes 809-9707671 cel. 809-8410571
Domingo Gómez Morillo 8095895651 cel. 8093301776
Vilma Alexandra Gómez Ventura 809-841-9696 809-4766444
Robinson Alberto Gonzales Castro 809-996-5495
Cleotilde Gonzalez Montero 809-235-8050
Josefina María González Rivas 809-583-6701 cel.809605-9105
Benisa Gonzalez Rodriguez 829-921-0057
Celeste Guerrero Guerrero 809-5918394 cel.809488-2102
Ovaldo Enrique Guzmán Medina 809-535-2168 cel.809-281-5127
Angela Maria Guzman Sanchez 829-671-4048
Roberto Antonio Hernadez Abreu 809-878-4043
Marien Nicole Hernandez Ceara 809-850-8700
Maria del Pilar Hernandez Rodriguez 809654-3436 
Luciano Herquez Tejada 809-578-1562
Elena Herrera Diaz 809-6823553
yrene Herrera Zabala 8098269340 cel.8093305523
Carlos Rafael Herrera Espinal 809-2276110 CEL.809757-5903
Gregorio Manglio Hungria Hernandez 809-2580534 809-5516216
Aniluz Infante Larrauri 809-567-2529 cel. 809924-0488
Josefa Mericis Inoa Tatis 809-234-4087
Digna  Elizabth Maria Irizarry  Campagna 809-306-5453
Carlos Jose Isabel Diaz 809-545-9792 
Ricardo Jimenéz Beriguete 809-09100843
José Martin Jimenéz Grullón 809-387-0496
Júlia Erzsebet Jimenez Lukacs 829-5853911 y 809-532-3911
Lenin Jimenez Nouel 829-696-5193 809-573-1613
Prospero Rafaél Basilio Jimenéz Vargas 809-596-9217 cel.809-788-8065
yenni Lantigua Cabrera 809-875-7157
Joanna Amenofisa Léon Santos 809-5831133 cel. 829-8753748
Ana Alberta Leonardo Ulloa 809-5640189
Julia Josefina Leroux Lamarche 809-977-0210
Cynthia Josefina Linares Pión 809-8093346  -829-9460708
José Tomás Limardo Arzeno 809-223-4894 
José Cayetano Lalia Midaglia 809-875-2132
Hector Leonardo Liriano Cruz 809-583-8967 cel. 8099036545
Carlixto Liz Herrera 809-2519113 y8095743422
Omar Enrique Lluberes Ortiz 809-4728389 cel.808-858-9291
Bienvenido Lopez Delance 809+-788-8388 cel. 8098345592
Milagros Virginia Lopez Guzmán 829-255-3496
Francia Cecilia Lopez Inoa 809-5822127
Juan Carlos López López 809-3557609
Jacinto Lopez Rosario 809-766-1608
Glorivé de la Alt. Lopez Salomón 809-861-4520
Marino Lopez Santos 809-682-2006
Freddy José Lopéz Taveras 809-5432413
Rosa Silvia Lopez Lebron  809-905-5063 809-905-5063
Juan Antonio Pedro Pablo Lora Bermudez 809-567-3402 cel.  809545-1487
Pablo Alfonso Lorenzo Ramirez 809-239-5451 -8096968337
Esperanza Luna Paris 809-523-4736 cel. 8092241013
Kelvin Rafael Mañan De Leon 809-5666920
Carlos Manuel Marte Acosta 809-226-0111 y 809-913-3665
Henry De Jesus Marte Osoria 809-2540558
Judy Margarita Martinez Fondeur 809-529-5936
Mario Marcial Mathiss Martinez 809-759-5040 809-221-5731
Leon Marino Martinez Puello 829-774-4728
Ramona Andrea Martinez Garcia 809-531-0686
Juan Alberto Martinez Batista 829-390-9791
Alejandro Rafael Martinez Batista 809-383-3234
Ana Elcira Martinez Ramirez 829-876-5886
Aura Maria Martinez Acevedo 809-972-5592
Richard Alfonso Matos Casado 809-602-5313
Buenaventura Matos 809-5357338 cel. 809-9173380
Josias David Matos Rodriguez 829-717-0689
Laura Leticia Mallen More 829-642-2507
Adalgisa Manzueta Rodriguez 809-643-4495
Hector Matos Rivas 809-854-7247
Manuel Adriano Medina Acosta 809-788-2144 cel. 8099022665
Ramona Ydalgisa Medina Colón 809-5315561
Eulatico ( Nelson) Medina Faña 809-841-2892
Rafaél William Medrano Ruiz 809-528-1879 
Arianny Medrano 809-413-2406
Jose Francisco Mejia Hernandez 809-802-5151 809-534-8674
Dionisio Melo Ruiz 809-501-4452 cel. 809-4819840
Betty Tamar Melo Sabino 809-595-8322 cel. 849-3531473
Ricardo Oscar Mendez Mir 809-5658226 cel. 8097070679
Alfredo Mercedes 809-2457669 cel.8096601647
Alejandro Andres Meneses Garcia 829-843-3325
Ivan Andres Minaya Perez 809-299-1236
Victor Moncion Tavarez 829-308-9686 809-598-8463
Jorge Antonio Monsanto Valdez 809-539-3003 cel. 80986142605
Tirso Damaso  Montan Navarro 809-5442448 cel.8097642257
Juan Montero Santana 809-529-6374 cel.809444-8436
Rafael Bienvenido Montas Julian 809-343-4111
Victor Hugo Montas Polanco 809-390-3772
Orquidia Mercedes Morel Rodriguez 809-535-7626 ced.809-5358162
Esmeira Nemesia Morel Asenjo 809-221-8776 809-762-3466
Angela Coronadora Morillo Poche 809-860-0166
Eddy Rafael Morrobel Rodriguez 809-539-3704 CEL.8093275009
Teodoro Moreno Gonzalez 829-389-0623
Sandy Miguel Moscoso 8098543424
Manuel Antonio Mojica Rodriguez 829-648-4723
Celeste Altagracia Moquete Moquete 809-910-0851
Jorge Manuel Mustonen Morel 809-891-2095
Belsalia Altagracia  Muñoz Garcia 829-263-1121 809-736-1710
Angel Navarro 809-545-0176 809-922-8398
Jason Alexander Navarro Jimenez 809-481-3475
Corporino Novas Cuevas 8095245621 cel. 809-6639083
Rafael Bienvenido Núñez Mieses 809-561-8297 cel. 8297175398
Angel Dario Núñez Ramos  849-880-7890
Nicia Arcadia Nuñez Luna 829-209-8227
Felipe De Jesus Nuñez Vasquez 809-903-6848
Maritza Del Carmen Nuñez Tineo 809-622-3799 809-749-0626
Catalino  Erasme Obispo Jimenez 809-551-2691
Facundo Antonio Ottenwalder Adams 809-535-2730
Pamela Del Carmen Ovalles Lizardo  829-643-2121
Mayobaned Vicente Olaverria 829-780-7644
Iris Milagros Padilla Sanchez 809532-2601
Luis Jose Padilla Lahoz 809-5766000829-717-5125
Pedro Rafael Pantaleón Batista 809-753-0918
Pedro Ramón De Jesús Pantaleón Rodriguez 809-2413083 cel.809-2846363
Florencio Payano Morel 809-223-8098 809-556-2068
José Dario Payamps Devora 8092955625 cel.8098057521
Ruben Dario Paniagua Padilla 809-981-8889
Karina Pacheco Heredia 809-850-0206
Minely Paulino Terrero 809-785-1111
Jorge Luis Parra Lopez 809-358-5706 809-570- 9177
Ramón Abrahan Peguero Abud 809-5672479 cel.809-730-7884
Martha Ligia Penagos Valencia 809-430-4429 809-570-6889
Alexandre Peguero Alvarez 809-5692226 cel. 8098894907
Fausto Antonio Peguero Durán 809-277-2281
Teresa Margarita Peguerro Peguero 809-595-1670 cel.809-5910309
Juan Maximo Peña Luna 809-5807803 CEL.8294515302
Angela Liliana Peña Melo  809-561-5651
Eugenio De Jesus Peña Paulino 829-765-9836
Alfredo Andres Peña Muñoz 809-946-8359 809-580-7653
Yolanda Matilde  A. Pérez Encarnación 809-689-1697 cel. 8092247257
Anays Miguelina Perez 809-996-7273 809-296-2146
Rafael Vicente Peña  Ramos 809-5438699 809-5783067
Ruber Dario Perez Ferreras 809-521-6141
Pedro Antonio Perez 849-803-7417 809-288-1922
Eddy Evgeny Peréz Inoa 809-582-2143 Y829-932-0259
Eduardo            Pichardo Fernandez 809-6833417 cel.809519-2305
Wilosón Antonio Pichardo Santana 829-345-4192
Carmen Luisanna Pimentel  809-513-7829
Ledys Altagracia  Pineda Blanco 809-569-0488 cel.809-5197214
Javier Figari Pineda Figari 809-5960380 cel.8293408610
Jesús Wilfrido Pineda Peguero 8095960380, 4815873
Juan Livio Placido Martinez cel.809695-1501
Pompilio  Polanco 809-226-1096 cel. 809396-9242
Melgris Polanco  809-270-9049 809-910-0844
Jose Miguel Polanco Vasquez 809-910-2123
Vanessa Polanco Peguero 829-215-8471
Ana Iris Polanco Clemente 829-683-0716
Silvestre Bienvenido Polanco Vasquez 829-861-4754 809-571-3947
Julio Enrique Ponce Rivera 809-331-6075 cel. 809-6964365
Cesar Augusto Polanco Reyes 849-207-8753 
Lourdes Maria Portoreal Reyes 809-682-3693 cel.809-906-8306
Carlos Antonio Pucheu Tejada 809-261-7021 cel.809-674-1278
Virginia Devi Quiñones Puig 829-760-1971
Juan Bautista Ramirez Cabrera 809-698-7582
Andres Ramón Ramirez Perez 809-526-6279 cel. 8095430701
Damian Ramirez Ramirez 809-8482468 f8498637381
Precioso Ramirez Rodriguez 809-741-0978
Cesar Augusto Ramirez Cubilete 809-841-4132
Inty Oscar Ramirez Inoa 809-545-0448
Idelvi Mariel Ramos Bencosme 829-703-1081
Luis Alberto Ramos Muñóz cel. 8097072165
Luis Candelario Reyes Delgado 809-565-0769 cel. 224-4733
Juan Tomas Reyes De Los Santos 809-224-3942
 Alisandi Reynoso Tapia 809-8178618
Ramón  Elias Riffi Ricardo 809-637-5215
Lourdes Ginette Ripley Feliu 829-986-9595
Isaac German Rothschild Cid 829-703-1081
Clara Robles Delgado 809-9100856
Manuel Antonio Rocha González 809-566-9809 ,8093841098
Luis Geronimo  Rojas Carranza 829-564-9594
Ruben Antonio Rodriguéz Blasini 809-566-1188 cel.809-3306105
Cleotilde Rodriguez Castillo   809-530-2430 cel. 809-7292436                                                        
Rosa Mercedes Rodriguez Ortiz 809-337-1263 cel.809-706-7675
Gabriela Rosa Rodriguez Lockward 809-397-0700 809-561-8615
José Paulino Rodriguez Paulino 809-5257519
Agustin de jesús Rodriguez Ramos 809-3543950 cel.849-864-0973
Yuri  Vladimir Rodriguez Rodriguez 809-526-6658 cel. 809491-7506
Pedro Rodríguez Torres 809-5970610 cel. 809-910-2161
Rafael Danilo Rodríguez Segura 809-878-8050
Darwin Ovidio Rodriguez Disla 809-267-6995
Bolivar Rafael Ruiz Ovalles 5357499 cel. 8092631038
Nestor julio Saladin Gantosis 809-246-9894 cel. 829-789-0375
Jaime Tomas Salcedo Peréz 809-5759272 y809-420-0213
Camilo Sanchéz Cuevas 809-4352534 cel.809-8010346 
Osaris Rockumi Sanchéz  Tavarez 829-471-2297
Juan Bautista Sanchez Brito 829-903-9403
Rafaél Gustavo Santana Medrano  809-7496530
Sally Santana knippinp 829-741-1211
Gisselle Altagracia Santos Diaz 809-583-1266 cel.8097570510
Juan José Santos Hernandez 809-7327884
Luigi Sbriz Zeitun 809-883-7322
Audin Misagnabel Severino 849-857-2345
Juan Silverio 809-548-9111
Roberto de Jesus Sosa  809-601-5441
Roberto de Jesus Sosa Rosario 809-601-5441
Jordy Antonio Stubbs Jimenez 809-383-7798
Wendi  Yulisa Suriel Sanchez 829-4485267
Luisa Carolina Tapia Correa 809-855-5644
Rafaél Antonio Taveras  Serpa 809-720-1116
Ysangi Julimar Taveras  Serpa 809-2262182 y 829-701-7247
Maria Justina Taveras De La Cruz 809-383-0982
Luisa Albania Torres Abreu 809-564-7700 ext. 261
Luis Alberto Torres Abreu 849-214-2302
Manuel de Jesus Tejada Sanchéz 809-537004 CEL. 809858-0155
Cesar Humberto Torres Torres 809276-4634 cel. 809-841494
Maria Alexandra Trejo Rosario 809-484-2231
Farailda del Carmen Troncoso Heyer 809-532-4801 CEL.809-9100850
Ana Maria Urbaez Fernandez 809-2745667  cel.829-886-7171
José Martín Ureña Alba 809-580-7787 
Juan  Pablo Ureña Gonzalez 809-7241126 y829-5211838
Ramon Dionicio Ureña Peralta 809-237-2375 809-862-7485
Indira Marlene Uribe Velazquez 809-567-2529 cel. 809974-2116
Leovigildo Uribe Guerrero 809-528-3787
Hétor Antonio Valerio Mena 809-372-7012
Patricia Elisa Valerio Santana 809-227-4892 cel.809-9172565
Yanilda Vargas de la Rosa 829-9963917 y829754-3933
Rafaél Federico Vargas Martinez 809-5838386
Carlos Augusto A. Vargas Perez 809-7361294 CEL.829-340-9333
Deborah Vargas Reynoso 809-988-5748
Ludovica Antonia  Vásquez Vásquez 809-5080150 cel. 829-262-8794
Aquilino Enrique Vásquez Fermin 809-471-4587
Teodoro Vásquez Rosario 809-532-2601 cel. 809383-0694
Joaquin Antonio Velasquez Moya 809-5889814 y809-8629987
Candida Rosa Ventura López 809-588-0656 y809-519-0361
Mayobaned Vicente Olaverria 809-380-0304 cel.829780-7644
Jose Leocadio Viñas Caba 809-869-2449
Marieni Yens De León 829-729-6762
Sandra Clarissa Zemialkowski Rivera 829-766-2008

 

Concientización dirigida a los productores avícolas, y a la población en general, sobre las medidas preventivas que se deben de tomar para detectar y controlar el primer caso o brote de IAAP que se presente en la RD.

Por: Telésforo González Mercado

La Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), también conocida como gripe o peste aviar, es una enfermedad viral aguda causada por los virus ARN tipo A perteneciente a la Familia Orthomyxovirus que afecta a las aves silvestres, de traspatio y comercial (OMSA, 2019).

En tal sentido, las aves migratorias acuáticas, principalmente los patos silvestres, entre otros, son el reservorio natural del virus; mientras que los mercados de aves vivas son fuentes de propagación de la infección. Según las investigaciones a las que hemos tenido acceso, el virus de IAAP diezma a la población de aves enfermas en un 100% en apena 48 horas (OIRSA, 2018).

Como se conoce, en nuestro país se presentó el primer caso de Influenza Aviar de baja patogenicidad en el año 2007 en gallos de pelea. Luego de un silencio epidemiológico de diez (10) años, apareció en octubre de 2017 el virus, afectando a las aves productoras de huevos de mesa en ese entonces (LAVACEN, 2018).

Posteriormente, en los años 2018 y 2019, se presentaron nuevos casos de Influenza Aviar de Baja Patogenicidad en aves de engorde, traspatio y reproductoras pesadas, lo que motivó al Ministerio de Agricultura de la RD, emitir la Resolución RES-MA-2019-31, la cual ordena la vacunación de todas las aves comerciales (MARD, 2019).

Dado que la IAAP está presente en los USA y, se han detectados casos esporádicos del virus en México, Cuba, Chile, Colombia y Bolivia, la Dirección General de Ganadería elaboró, en el mes de Enero del 2023, un Plan para vigilar activamente el virus y, controlar en un período no mayor de cuarenta y ocho (48) horas, el primer caso o brote que se detecte de IAAP en la RD (DIGEGA, Enero del 2023).

Según el referido Plan, cuando se sospeche del primer caso o brote de IAAP en nuestro país, la Dirección de Sanidad Animal de la Dirección General de Ganadería, procederá de la siguiente manera: (1) Activará la cuarentena precautoria en la zona o en la primera granja donde aparezcan aves silvestres, de traspatio o comercial enfermas o muertas.

Asimismo, (2) los veterinarios de la DIGEGA tomarán las muestras necesarias y las enviarán al Laboratorio Veterinario Central (LAVACEN), cuyos especialistas harán el análisis técnico-científico para determinar la presencia o no del virus de la IAAP; (3) los epidemiólogos de la DIGEGA dispondrán la vigilancia 24/7 en la zona o en la granja sospechosa hasta disponer de los resultados del LAVACEN que, confirmen o descarten la presencia del virus en la RD.

Además, (4) si se confirma el primer caso del virus de la IAAP, la Dirección de Sanidad Animal de la DIGEGA, aplicará los protocolos de lugar para controlar el caso o brote, en un plazo no mayor de cuarenta y ocho horas.

También, (5) los médicos veterinarios de la Dirección General de Ganadería procederán a eliminar todas las aves de la granja, estableciendo un cerco sanitario en la zona de cuarentena, controlando el acceso de personas y vehículos a la zona o graja donde se confirmó el primer caso del virus de IAAP.

En ese mismo orden, (6) los veterinarios y el personal de apoyo de la DIGEGA, procederán a limpiar y desinfectar la granja y los vehículos que entren y salgan de la zona o granja infectada;  (7)redoblarán la información y la educación sanitaria a la población en general, recomendándoles a las personas no tocar las aves enfermas o muertas y que les avisen a las autoridades de la DIGEGA el caso o los casos.

Por último, (8) la Dirección de Sanidad Animal de la DIGEGA, coordinará con el Ministerio de Agricultura, la Declaración de Emergencia Sanitaria Nacional para el movimiento de aves, según el Plan de Emergencia Sanitaria del Sector Agropecuario del Ministerio de Agricultura  de la RD, 2020-2030.

Dado que la IAAP ha provocado la muerte de millones de gallinas productoras de huevos y pollo de engorde en los USA, consideramos que el Gobierno Dominicano debe realizar las inversiones económicas necesarias para que, la DIGEGA vigile activamente las aves silvestres migratorias que se hospedan en los lagos, costas, pantanos y humedades en las zonas más frecuentadas por dichas aves.

Además, la DIGEGA y el MARD deben de proteger los planteles de las gallinas abuelas, las reproductoras pesadas y livianas que producen los huevos de mesa y los pollos de engorde que se producen y consumen anualmente en nuestro país.

Conviene también que la División de Capacitación y Comunicación de la DIGEGA diseñe y ponga en marcha una Campaña de Educación y Concientización dirigida a los productores avícolas, y a la población en general, sobre las medidas preventivas que se deben de tomar para detectar y controlar el primer caso o brote de IAAP que se presente en la RD (OIRSA, 2023). 

“Las inversiones preventivas son sumamente estratégicas, ya que las mismas evitan incertidumbres, caos y malestar colectivo, cuando se escasean alimentos básicos como es el caso de los huevos de mesa y la carne de pollo” (DTGM).

Fuente: Acento.com.do

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. - La Dirección General de Ganadería (DIGEGA), a través de la Dirección General de Sanidad Animal, informó este lunes que mantiene una «firme vigilancia» tanto en las granjas avícolas, como en aves migratorias para evitar la entrada de la influenza o gripe aviar al territorio nacional.

Un comunicado de la DIGEGA enviado este lunes a los medios indica que además de esa supervisión y control, desde hace meses que las importaciones de material avícola están siendo validadas por los técnicos de la institución, para poder tener control de lo que entra.

Esto, dada la gravedad del virus de la influenza aviar que afecta muchos países del mundo, sobre todo, el entorno geográfico de República Dominicana.

En las memorias del 2022, la División de Enfermedades de las Aves, se registra que para la vigilancia de la influenza aviar tomó 7,112 sueros sanguíneos por cinco hisopados (pool de cinco).

Mientras que de la enfermedad de Newcastle se tomaron 49 sueros sanguíneos y 1,889 hisopados (pool de cinco).

Las medidas y los protocolos que aplica la DIGEGA para controlar la entrada de la influenza o gripe aviar se deben a la protección y respaldo que le ofrece el presidente Luis Abinader a la institución pecuaria.

El doctor Geovanny Molina, director general de Ganadería, aseguró que está concentrando, junto a su equipo de técnicos, grandes esfuerzos para vigilar y controlar a través de las fronteras terrestres, marítimas y aéreas, en interés de que cualquier material avícola infectado no ingrese a la República Dominicana para que la producción avícola no peligre y ponga en riesgo la producción de los dominicanos.

“Además, el presidente Luis Abinader está pendiente de los productores con la finalidad de que la población consuma carne de pollos de calidad y libre de los virus de la gripe aviar”, dijo Molina.

Una nota de la institución asegura que sus técnicos tienen cerca de un año trabajando de las manos de los productores y sus instituciones, con el propósito de que hagan conciencia de la amenaza.

“Gracias a Dios y a ese trabajo se está logrando”, expuso.

Y agregó: “La Influenza aviar es una emergencia mundial y estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para evitar que haga presencia en nuestra isla”.

La Dirección General de Ganadería trabaja en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y la Dirección General de Medio Ambiente y Recursos Naturales para controlar y vigilar permanentemente la gripe aviar en todo el territorio nacional.

Fuente: Nuevo Diario

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El director general de Ganadería (Digega), Geovanny Molina, valoró este martes como positivo el discurso del presidente de la República, Luis Abinader, señalando que las políticas implementadas por el Gobierno garantizan la seguridad alimentaria del país.

“El discurso muestra el compromiso del presidente Abinader de garantizar la seguridad alimentaria de los dominicanos. Nosotros seguiremos firmes ejecutando los programas que buscan fortalecer al sector pecuario dominicano”, indicó Molina a través de una nota de prensa.

En ese sentido, el funcionario recordó que el el lunes el mandatario resaltó que la República Dominicana logró exportar carne a Estados Unidos casi 30 años después, lo que constituye una gran oportunidad para la ganadería dominicana.

“La Dirección General de Ganadería tuvo a su cargo la parte técnica del plan, lo que representa la vigilancia , diagnóstico y la eliminación de los casos positivos, en el Programa de Prevención y Control de la Brucelosis bovina”, argumentó Molina.

También afirmó que el presidente está consciente de la importancia del sector agropecuario y que Ganadería, como parte del equipo del Gobierno, va a acompañarlo en el desarrollo y bienestar de los productos a nivel nacional.

Se recuerda que en su alocución, Abinader destacó que en el pasado año se hizo un aporte de emergencia de más de RD$5,400 millones para el apoyo directo a los agricultores y ganaderos afectados por el huracán Fiona.

Asimismo, implementó el programa de preparación gratuita de tierra donde se han beneficiado 35,863 pequeños y medianos productores a nivel nacional con la preparación de más de 2 millones de tareas. Solo de fondos provenientes del Presupuesto Nacional, el año pasado se aportó al Banco Agrícola RD$8,823 millones, aportes que superan en lo que llevamos de gobierno, los RD$17,000 millones, agregó.

«Podemos afirmar que en estos 2 años de nuestra administración hemos canalizado más recursos al Banco Agrícola que en los 4 periodos de gobierno anteriores», indicó Abinader.

Añadió que esto ha permitido beneficiar aproximadamente a 30,000 productores de diferentes rubros agrícolas y pecuarios, incluyendo la acuicultura y la crianza ovino-caprina, a la cual estamos dando un impulso especial como fuente de producción de proteína animal por pequeños productores de zonas marginales.

En cuanto a la producción de pollos, el jefe de Estado dijo que ésta ha pasado de 16 millones de unidades mensuales en 2019 a 19.6 millones en 2022.

Igualmente, explicó que la producción de huevo ha tenido un incremento de 32 % al pasar de 2.5 millones de unidades en el 2019 a 3.3 millones en 2022.

Durante el año 2022 se logró exportar bienes agropecuarios por US$2,961 millones de dólares, un aumento de 269 millones con relación al 2021, puntualizó el mandatario.

Fuente: El Nuevo Diario

Página 3 de 32