l Departamento de Registros de Productos y Establecimientos Veterinarios de la Dirección General de Ganadería (Digega) informó que otorgó 12,489 registros de productos veterinarios entre los años 2022 y 2023.
El organismo, que vela por la seguridad alimentaria del país, expidió, además, 1,317 registros de establecimientos veterinarios. También destacó que logró emitir 1,060 certificaciones para comercializar productos de usos veterinarios nuevos, renovados y/o modificados nacional e internacional.
Indicó que de esa cantidad, 1,010 fueron productos veterinarios, 21 de origen y venta libre, 25 de exportación y cuatro de buenas prácticas de manufacturas. Además, explicó que a través de la Sección de Control de Alimentos ejecutó diferentes actividades, tales como 209 solicitudes de alimentos completados, 114 de renovaciones de alimentos completados, 68 de modificación de alimentos registrados, 384 certificados de alimentos emitidos, 452 expedientes evaluados y 215 nuevos números de alimentos asignados.
Fuente: Periódico Hoy
Este jueves 29 de octubre se celebra el Día del Veterinario, profesionales que se preocupan por el bienestar de los animales y su salud.
Este día encuentra a la República Dominicana con un déficit de estos importantes profesionales de la salud animal para que se haga una labor beneficiosa en el campo a favor de la producción pecuaria.
Los médicos veterinarios Ventura Peña y Ocier Durán entienden que la falta de médicos veterinarios se debe a que los jóvenes no se interesan por la carrera, independientemente que existen cinco escuelas de veterinaria en la República Dominicana.
Sugieren que el gobierno debe motivar a los estudiantes universitarios para que ingresen a la carrera en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Instituto Superior de Agronomía (ISA), la Universidad Central del Este (UCE) y la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).
La República Dominicana tiene 500 médicos veterinarios registrados oficialmente.
Los médicos veterinarios entre sus funciones está tratar de que la carne que consume la población en los hogares sea de óptima calidad para que no se transmitan enfermedades de los animales a los humanos.
En otro orden, los médicos veterinarios Ventura Peña y Ocier Durán explicaron que una de las grandes preocupaciones de los médicos veterinarios es cuidar la salud de los animales de compañía (mascotas), debido a que son parte importante de las familias dominicanas.
Fuente: El Caribe