Republica Dominicana
Escudo Nacional

Mostrando artículos por etiqueta: DIGEGA

Diferentes ejecutivos de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), Servicios Cuarentenarios y Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura realizaron una reunión técnica-administrativa con funcionarios del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) con la finalidad de fortalecer los aspectos agrosanitarios.

En el encuentro de las instituciones estatales, las personalidades presentes compartieron con los ejecutivos del OIRSA y trataron temas centrales relativos a la agropecuaria y sanidad animal de la República Dominicana.
La ingeniera Ana Lucía Melo, representante del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), dio la bienvenida a todos los participantes, destacando que para ella es de mucha importancia la realización esa reunión técnica-administrativa, pues en ella se logró conocer los grandes avances que existen sobre los temas agrosanitarios de los países miembros de la región.
Melo mostró su satisfacción por la participación de las autoridades de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA) y del Ministerio de Agricultura.

De su lado, Efraín Medina, director ejecutivo del OIRSA, expresó que es la primera visita que hace la misión a República Dominicana después de la pandemia del coronavirus.

“Todos los años hacemos dos visitas a los países miembros del OIRSA, una para ver cómo van los proyectos y al final del año para comprobar los resultados”, informó Medina.
Asimismo, el funcionario resaltó que aquí hay importantes proyectos que cuentan con el apoyo del organismo, y el respaldo del OIRSA está presente”, precisó.

Al encuentro asistieron: el doctor Geovanny Molina, director general de la DIGEGA, la ingeniera Ana Lucía Melo, representante del OIRSA en República Dominicana; Efraín Medina, director ejecutivo del OIRSA; el doctor Rafael Bienvenido Núñez, director de Sanidad Animal de la DIGEGA; la doctora Martha Feliz, encargada de Cuarentena Animal de la DIGEGA y Junior de la Cruz, de la DIGEGA.
El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) es una institución intergubernamental especializada en las áreas de Salud Animal, Sanidad Vegetal, Servicios Cuarentenarios e Inocuidad de los Alimentos.

El OIRSA fue fundado en 1953 para brindar cooperación técnica y financiera a los ministerios y secretarías de agricultura y ganadería de sus Estados miembros en la protección y desarrollo de sus recursos agropecuarios. Esto para garantizar una producción alimentaria sana y segura.

Publicado en Noticias

La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) realizó una reunión para escuchar las necesidades de los productores pecuarios de la región del Nordeste, incluyendo los presidentes de asociaciones y cooperativas de la Federación de Ganaderos del Cibao (FEGACIBAO), en interés de buscar solución de las comunidades productoras del país.

El encuentro ganadero de la DIGEGA se desarrolló en San Francisco de Macorís, provincia Duarte.

En otro orden, Eric Rivero, asesor de Asuntos Agropecuarios del Poder Ejecutivo, resaltó que la DIGEGA trabaja mancomunadamente para contrarrestar el robo de reses y de caballos en el país.

Mientras que el doctor Geovanny Molina, director general de Ganadería, dijo que realizan acciones para sanear las fincas pecuarias.

"Nosotros trabajamos para el bienestar de su ganado, de ustedes y la seguridad alimentaria de República Dominicana", finalizó Molina.

La reunión contó con la presencia de Geovanny Molina, director de la DIGEGA; Miguel Laureano, director de CONALECHE; Eric Rivero, asesor de Asuntos Agropecuarios del Poder Ejecutivo; Rafael Bienvenido Núñez, director de Sanidad Animal; Alejandrito Batista, director Extensión y Fomento Pecuario, Milton Núñez, Subdirector y Arismendy Rodríguez, presidente de FEGACIBAO.

Publicado en Noticias

La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) participó en una jornada de capacitación de los técnicos de reproducción de Inseminación de las provincias de Hato Mayor, el Seybo e Higuey.

Asimismo, la institución estatal realizó una evaluación de la calidad de las pajillas de semen existentes en los tanques de la Asociación de Ganaderos Adolfo Mercedes y Agani.

Estuvieron presentes el doctor Juan Francisco Tavárez Campechano, Julio Echavarria, subdirector de la DIGEGA, Pedro Rodríguez, Tobias Artiles, la ingeniera Primitiva Mejía, Dr. Miguel Polanco y técnicos de MEGALECHE.

Publicado en Noticias

La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) a través de la Dirección de Extensión y Fomento Pecuario hizo entrega a manera de donación animales ovinos y caprinos a productores del sector.
 
El acto de entrega se realizó en la sede central de la DIGEGA, que presidieron el doctor Geovanny Molina, director general, y Alejandrito Batista, director de Extensión y Fomento Pecuario.
 
Batista dijo que la donación de los ovinocaprinos a productores es una continuidad del Proyecto 02 de Padrotes  a las asociaciones de Dajabón y Montecristi de un plan de mejoramiento genético de estas especies en la Región Fronteriza.
 
El funcionario informó que el referido proyecto se ejecuta con fondos de inversión pública a través del  Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes - MICM.

Estamos entregando 36 padrotes a esas asociaciones para distribuirlos entre sus socios. El subdirector  Milton Nuñez llevará  a cabo la entrega para la zona Noroeste.
 
El productor Pecuario Alberto Peralta  de la Cooperativa Agropecuaria Integral para el Desarrollo Multiple (COPAIDEM), en Laguna Verde provincia Monte Cristi, externo su agradecimiento  de recibir los animales para lograr una mejor genética, sintiéndose complacido  por la DIGEGA, por tomarlos en cuenta.

Publicado en Noticias

El director general de la Dirección General de Ganadería, Dr. Geovanny Molina, destacó la labor que desarrolla la institución en el país, para prevenir las enfermedades que afectan a los animales ovicaprinos y la extensión de genética, el fomento de pastos, el manejo de corrales, el acceso al agua, la construcción de corrales y la asistencia técnica sanitaria a los productores productores de ese sector.

La información la dio a conocer el funcionario de la institución estatal durante un día de campo en la finca de Fernandito Hue, productor ovicaprino.

Molina garantizó que todos los productores pecuarios dominicanos pueden contar con la Dirección General de Ganadería en todo lo que necesiten.

En el dia de campo de la finca del productor ovicaprino participaron: el doctor Geovanny Molina, director de la DIGEGA, la viceministra Miriam Guzmán, el ingeniero Alejandrito Batista, Extensión y Fomento, el doctor Rafael Bienvenido Núñez, director de Sanidad Animal, y el doctor Juan Francisco Campechano, subdirector de la DIGEGA.

Publicado en Noticias

La empresa Mallen Veterinaria, S.A, entregó a la Dirección General de Ganadería, a través de la Dirección de Sanidad Animal, una donación de dos cajas de diagnóstico in-vitro (un kit de IDEXX Brucellois Serum 10-STRIPS) y un kit de Antígeno Rosa de Bengala de Pourquier para que sean utilizados en la erradicación de la brucelosis en la pecuaria nacional.

La entrega del producto veterinario la hizo Maité Mallen Calac, gerente general de referida donación.

El acto tuvo lugar en la Dirección General de Ganadería (DIGEGA) a Geovanny Molina, director general, Rafael Bienvenido Núñez, director de Sanidad Animal y Griselda López, directora del Laboratorio Veterinario Central ( LAVECEN).

Mallen Calac expresó que la donación es una colaboración para el sector público cumpla con el diagnóstico de las enfermedades que afectan a los animales.

Exhorto a las empresas del sector privado que si pueden, que hagan lo mismo.

El doctor Geovanny Molina, director de la DIGEGA, agradeció a los ejecutivos de Mallen Veterinaria la donación de los reactivos.

El funcionario aseguró su compromiso con el adelanto de la producción ganadera, utilizando estos instrumentos en diagnóstico y combate a la brucelosis bovina.

Mientras que Griselda López, directora del Laboratorio Veterinario Central, dio las gracias a Mallen Veterinaria por el gesto de tan importante donación de los reactivos para juntos "trabajemos en la erradicación de la brucelosis bovina en la ganadería dominicana".

Publicado en Noticias

Funcionarios del Ministerio de Energía y Minas visitaron la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), donde presentaron el proyecto ARCAL Gusano Barrenador.

Ediht Paulino, directora de ARCAL del Ministerio de Energía y Minas, José Álvarez, coordinador de proyectos y Queicos Portorreal, gestor de información del proyecto, fueron recibidos por el doctor Geovanny Molina, director de la DIGEGA, Rafael Bienvenido Núñez, director de Sanidad Animal, Luis Sánchez Falette, subdirector de la DIGEGA e Iris Yeliana Del Orbe, de la DIGEGA.

Los directores y subdirectores de la DIGEGA recibieron explicaciones del seguimiento del proyecto ARCAL Gusano Barrenador del Ministerio de Energía y Minas.

Tanto los funcionarios de la DIGEGA y los del Ministerio de Energía y Minas compartieron durante un buen tiempo en la Dirección General de Ganadería.

Publicado en Noticias

La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) realizó una reunión de socialización con el Plan Estratégico Institucional (PEI) y Análisis Situacional (FODA) con el propósito de fortalecer las acciones internas y externas de la institución estatal.

El importante evento tuvo lugar en el Salón de Reuniones Arturo Biaggi de Aproleche, en el que el Dr. Geovanny Molina, director de la DIGEGA, dio apertura la actividad. También participó Yolanda Sosa, encargada del Departamento de Planificación de Desarrollo.

Se informó que el Análisis Situacional (FODA) permite realizar un diagnóstico de la situación en la que se encuentra la institución y a partir del mismo identificar las áreas a mejorar y las decisiones a tomar.

Publicado en Noticias
Miércoles, 03 Marzo 2021 20:10

Se lanza el Programa 19 en la zona Este del país

Se realizó el lanzamiento del Programa Fomento y Desarrollo de la Productividad de los Sistemas de Producción de Leche Bovina de la Región Este (Programa 19).

El programa consiste en brindar servicio técnico de expertos en ganadería a los productores de ganado bovino de leche de la zona Este del país, con el objetivo de aumentar la eficiencia de sus sistemas de producción y mejorar genética del ganado.

El Programa 19 significa un gran esfuerzo para fortalecer los sistemas de producción nacional, además de impulsar la industria lechera a nivel nacional.

El Dr. Geovanny Molina destacó que los planes para mejorar la productividad y la competitividad repercuten directamente el crecimiento del mercado interno, en la creación de oportunidades de empleo y en la mejora de la calidad de vida de los productores y trabajadores del campo.

"Este programa está vinculado a los objetivos de desarrollo sostenible y a la estrategia nacional de desarrollo"


El acto fue encabezado por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, junto al director general de Ganadería, Geovanny Molina, además, el asesor agropecuario del Poder Ejecutivo, Eric Rivero, el administrador del Banco Agrícola, Fernando Duran, el director de Fomento Pecuario, Alejandrito Batista y el director ejecutivo de CONALECHE, Miguel Laureano, entre otros funcionarios y personalidades de la región.

Para su lanzamiento y logística el proyecto cuenta con fondos aportados por la Dirección General de Presupuesto.

Publicado en Noticias

SANTIAGO RODRÍGUEZ, 19 de febrero de 2021.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aplicó las primeras dosis a dos cerditos bebés para dejar iniciada la Primera Jornada Nacional de Vacunación contra la Peste Porcina Clásica (PPC).

Esta es la primera de las tres jornadas de vacunación gratuita que realizará la cartera agropecuaria para proteger de enfermedades a una población de más de 300 mil cerdos en todo el país, en granjas con menos de 50 ejemplares, con una inversión gubernamental de 75 millones de pesos.

El programa se inició en una granja porcina de la loma Los Ingenitos, del municipio San Ignacio de Sabaneta, en Santiago Rodríguez, donde el ministro Cruz destacó la importancia de la inocuidad de los alimentos e indicó que la iniciativa sirve de impulso para mejorar la productividad de los medianos y pequeños productores, así como la producción de carne.

“Si los animales no tienen salud los seres humanos no vamos a tener salud porque nos alimentamos de ellos y por eso cuando llegamos al Ministerio de Agricultura elegimos siete ejes fundamentales y uno precisamente es la inocuidad y sanidad vegetal. Sin inocuidad, sin sanidad, tampoco hay salud y no habrá seres humanos”, expresó el ministro Cruz.

El titular de la cartera agropecuaria estuvo acompañado del director de la Dirección General de Ganadería, Geovanny Molina; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el director de Sanidad Animal de Agricultura, Rafael Núñez, así como otros funcionarios y técnicos del área agropecuaria.

Núñez destacó que el objetivo de la intervención es proteger a toda la población porcina contra la PPC, principalmente en la crianza de traspatio, que es la más vulnerable.

La Peste Porcina Clásica es una enfermedad viral contagiosa que afecta a los cerdos hasta provocarles la muerte; que, aunque no se transmite a los humanos, está clasificada en la lista de declaración obligatoria ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Fuente: Ministerio de Agricultura

Publicado en Noticias
Página 7 de 12