Republica Dominicana
Escudo Nacional

Mostrando artículos por etiqueta: DIGEGA

La DIGEGA, que dirige  Geovanny Molina, desarrolla la campaña “Vacunar es vida”, a través de la cual busca que los productores nacionales entiendan la importancia de vacunar a los animales y sobretodo, cuando estos son dedicados para el consumo humano, preservando así su salud.

La entidad pidió  a los productores y al público en general acercarse a la institución para cualquier orientación o consulta sobre este tema.

 “El objetivo es prevenir enfermedades como todo los programas de vacunación. Nosotros vacunamos, por ejemplo: los bovinos, las becerras, contra brucelosis; en los porcinos, los cerdos, los vacunamos contra la enfermedad de peste porcina clásica y las aves la vacuna contra Newcastle”, explicó Ángel A. Ventura P., encargado de campañas sanitarias de la institución.

Aclaró que hay otras vacunas que son aplicadas directamente por el mismo productor porque son enfermedades que no están bajo programa oficiales de control.

Ventura dijo que la DIGEGA tiene personal en todo el país, el cual visita constantemente las fincas ganaderas y hacen controles cada 6 meses en ganadería sobre todo de brucelosis y tuberculosis.

Agregó que con estos programas de vacunación aparte de prevenir enfermedades, se persigue que la leche y la carne que llegue a las mesas de los hogares dominicanos sea sana, apta para el consumo humano, libre de enfermedades zoonóticas como son la tuberculosis y la brucelosis.

“Este es nuestro principal objetivo que el país produzca alimentos de primera calidad”, indicó.

Informa que la tuberculosis y la brucelosis son las dos principales enfermedades de los bovinos qué más problemas causan en el mundo, por lo que casi todos los países tienen programa de control de estas enfermedades y muy pocos han podido erradicarla.

 “Nosotros tratamos de impedir que las vacas se enfermen vacunando las becerras y las enfermedades que están en los animales adultos le hacemos prueba para eliminar esos animales del campo con el objetivo de minimizar la carga patógena a nivel nacional”, aseguró el funcionario.

La zona que produce más leche en la República Dominicana es Santiago Rodríguez, seguidos de la provincia Monte Plata y San Francisco de Macorís, lugares donde la DIGEGA, dirigida por el doctor Geovanny Molina, tiene campaña permanente de vacunación con el objetivo de prevenir enfermedades.

La DIGEGA tiene un director pecuario en cada regional: la noroeste está en Mao, la de la Norte está en Santiago, la Norcentral está en La Vega, la Nordeste en San Francisco de Macorís, la del Este está en Higüey, la Central en Baní, la Sur en Barahona y la Suroeste en San Juan.

Publicado en Noticias

El director general de Ganadería, Dr. Geovanny Molina, se reunió con técnicos del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) con el propósito de realizar un levantamiento para identificar las necesidades del Laboratorio Veterinario Central (Lavecen) y fortalecer sus debilidades.

Durante el encuentro, los dirigentes y ejecutivos de las organizaciones participantes trataron variados temas.

En el encuentro además del director de la DIGEGA, Dr. Geovanny Molina, estuvo presente la Ing. Ana Luisa Melo, representante de la OIRSA; Doris Reyes, administradora de OIRSA; Raúl Peralta, director regional de inocuidad de OIRSA.

También, estuvieron presentes Junior de la Cruz, asistente del director general de DIGEGA; Patricia Valerio, asistente general de DIGEGA; Rafael Núñez, director de Sanidad Animal DIGEGA y José García, subdirector de LAVECEN.

OIRSA

El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) es una institución intergubernamental especializada en las áreas de salud animal, sanidad vegetal, servicios cuarentenarios e inocuidad de los alimentos.

Publicado en Noticias

El director general de Ganadería, doctor Geovanny Molina, se reunió con representantes de la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA).

Con esto se busca lograr una estructura productiva y sanitaria que permita asumir la demanda de la producción nacional y sostener una alianza de comunicación permanente para la estabilidad del sector.

En el encuentro participaron los ejecutivos de la ADA: Pavel Concepción, Gregory Marte, Miguel Lajara; Juan Miguel Curbele de Pollo Cibao, Dejelia Gómez de DIGEGA, doctor Carlos Graveley de Conaprope y el doctor Rafael Bienvenido Núñez, director de Sanidad Animal.

Publicado en Noticias

El director general de Ganadería, doctor Geovanny Molina, sostuvo una reunión con la Ing. Ana Lucía Melo, Representante Interina y la Lic. Doris Reyes, Administradora de la Representación de OIRSA en RD y Raúl Peralta Girón, con el interés de apoyar la salud animal y la coordinación de la continuidad del programa “Trazabilidad Bovina”. Además, estuvo presente el doctor Rafael Bienvenido Núñez, entre otras personalidades del sector agropecuario.

En el encuentro, también se entregaron combustibles para los programas de la Dirección de Salud Animal y diferentes equipos de bioseguridad. La reunión sirvió de compromiso de la OIRSA y la Dirección General de Ganadería de hacer cumplir fielmente el el servicio nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

 

Publicado en Noticias
Página 12 de 12