Republica Dominicana
Escudo Nacional

Mostrando artículos por etiqueta: DIGEGA

La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) celebró los días 18 y 19 de noviembre un taller de inducción dirigido a directores pecuarios y epidemiólogos de las distintas regionales, además de algunos técnicos de recién nombramientos.

El taller que se impartió a través de la Dirección de Sanidad Animal de la DIGEGA, tiene como objetivo dar a conocer las funciones de las diferentes áreas de trabajo de la Ganadería para así lograr una mayor eficiencia en las labores cotidianas de esta institución.

La apertura del taller estuvo presidida por el doctor Geovanny Molina, director general de Ganadería, quien exhortó a los participantes a trabajar unidos para el logro de las metas y proyectos de la DIGEGA.

En el acto estuvieron presentes, además, los  viceministros de Agricultura José Miguel Cordero y José Rafael Paulino, así como la representante local del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, ingeniera Ana  Luisa Melo.

En su presentación el doctor Rafael Bienvenido Núñez, director de Sanidad Animal, destacó los planes y proyectos de la nueva gestión e instó a los participantes a trabajar de forma unificada para poder alcanzar esos propósitos, de igual forma todos los encargados de direcciones, departamentos, divisiones, unidades y programas expusieron la función de cada área.

El curso taller se realizó con el apoyo del ministro de Agricultura, Limber Cruz.

Publicado en Noticias

El Director General de Ganadería, doctor Geovanny Molina, participó en una reunión con el director del Centro Agrónomo de Investigación (CARTIE), ingeniero Alfredo Mena, representante para la República Dominicana y Haití, con el propósito de solucionar los problemas de los sectores pecuarios de ambos países.

El doctor Geovanny Molina dijo que contempla trabajar en un convenio de capacitación técnico de la DIGEGA en aspectos de ganadería sostenible.

Además, agregó que también se trabaja en la captura de huellas de carbono, reducción de CO2 y gases de fincas invernadero.

En CATIE tiene como objetivo principal la estimación de gases de efecto invernadero en fincas ganaderas y certificación de fincas inteligentemente climáticas.

Es un centro de investigación y estudios superiores, cuyos pilares se enfocan en la educación, investigación e innovación para el desarrollo y cooperación técnica en agricultura, recursos naturales y medio ambiente.

Su objetivo principal a través de la unidad de ganadería y manejo de ambiente (GAMMA), es promover la intensificación sostenible de los sistemas de producción ganadera, a lo largo de la cadena de valor, lo cual implica conocer la estructura y función de sus componentes y sus interrelaciones para que con base en esta diseñar estrategias que contribuyen a incrementar la productividad, competitividad y sostenibilidad del sistema ganadero.

Estuvieron presentes: el Ing. Alejandrito Batista, director de Extensión y Fomento Pecuario, Ingeniero Alcibíades Feliz, director de Megaleche DIGEGA y Patricia Valerio, asistente del director de la DIGEGA.

Publicado en Noticias

La Asociación de Productores de Huevos del Cibao (HUEPROCI) y el director general de Ganadería (DIGEGA), Dr. Geovanny Molina; realizaron una reunión para tratar los retos que tienen por delante las organizaciones participantes en la agroindustrias.

Durante la actividad, el Dr. Geovanny Molina asumió el compromiso de trabajar a favor de los productores agropecuarios con tecnología de punta y las cosas que necesiten.

Los participantes en la reunión fueron: Juan Velez, representando a la empresa Ghansa; Félix Rodríguez, de R y A; Pastol Model, Plácido F. Pérez, Hueproci; John Rafael, Hueproci; José Vidal y Juan José Castillo.

Publicado en Noticias

El director general de Ganadería (DIGEGA), doctor Geovanny Molina, participó este jueves en un encuentro con productores y autoridades del sector ganadero de la zona Este del país con la finalidad de consensuar acciones de trabajo entre las instituciones y los productores.

La reunión se desarrolló en Los Corrales de AGANI, Higüey, provincia La Altagracia.

En el evento se trataron los retos que enfrentan los ganaderos para juntos buscar una solución a corto, mediano y largo plazo.

El doctor Geovanny Molina aseguró que está comprometido a dar asistencia técnica y ofrecerles vacunación a los productores en los ganados.

De su lado, Eric Rivero les exhortó a que sigan trabajando para aunar esfuerzos porque sin la producción nacional no hay garantía económica.

Asimismo Alejandro Batista, director de Extensión de Fomento Pecuario, expresó que trabajarán juntos a favor del sector pecuario.

Al encuentro asistieron representantes de la Federación de Ganaderos del Este (Fedegare); Eric Rivero, presidente de la Asociación de Productores de Leche Incorporada (Aproleche); Miguel Laureano, director del Consejo Nacional para la Promoción y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche); Alejandro Batista, director de Extensión de Fomento Pecuario de la DIGEGA, y la ingeniera Irenes Martínez, Gobernadora del Seibo.

Además, Manuel Usebio Castillo, presidente de ganaderos de AGANI; Ulises de Beras, presidente de Fedagare, Julio Echavarría y Enrique Pimentel, director Regional.

También, en la actividad fue juramentada la Asociación de Ganaderos de Gautier (Asagagau) del E

Publicado en Noticias

El departamento de Cuarentena Animal de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA) conjuntamente con representantes de Pro Consumidor incineraron un decomiso de productos cárnicos y de origen chino, que no cumplieron con los permisos y las normas sanitarias dominicanas de importación.

La incineración incluyó unas 4, 133 cajas de diferentes variedades de carnes de pollo, res, huevos negros, huevos marrones y otros tipos de huevos.

Martha Félix Jiménez, encargada del departamento de Cuarentena de la DIGEGA, expresó que con la incineración concluyó con el decomiso de productos cárnicos y de origen chino que realizó el 6 de noviembre de este año en el Barrio Chino.

Félix Jiménez exhortó a los importadores que desean importar productos, que cumplan con las normas sanitarias dominicanas y los permisos de la DIGEGA.

Mientras que un comunicado de Pro Consumidor que trabaja para sacar del mercado productos que entran sin ningún tipo de garantía, ni permisologia, es decir, de manera ilegal, por lo que además, de no estar aptos para el consumo humano.

También agrega puedes acarrear enfermedades para la población animal.

Publicado en Noticias

El Director General de Ganadería, Dr. Geovanny Molina, y la viceministra del Ministerio de Desarrollo Rural de Agricultura, Miriam Guzmán visitaron el Centro de Producción y Capacitación Pecuaria DIGEGA en la comunidad de San Luis, con el propósito de buscar alternativa de un mejor funcionamiento del centro.

Asimismo, se ponderó la importancia que tiene este centro de DIGEGA para la producción pecuaria nacional.

Por la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), estuvieron presentes: Alejandrito Batista, Director de Fomento y Extensión Pecuario, Lic. Yolanda Sosa, Enc. De Planificación, Ing. Alcibíades Felix, Ing. Agronómo Luis Villanueva, Ing. Herodes Omar Díaz Cuevas, Enc. Del centro, Sr. Luis Sánchez Falette, Dra. Patricia Valero, asistente del director DIGEGA, Rafael Mandelo, Enc. Servicios Generales y Juan Bautista Balbuena.

Además líderes comunitarios de la zona.

 

Publicado en Noticias

La ingeniera Ana Luisa Melo, ejecutiva del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), entregó mascarillas KN95 al Departamento de Cuarentena animal de la Dirección de Sanidad Animal de la DIGEGA, para ser distribuidas a los médicos veterinarios de los puestos fronterizos y los aeropuertos para evitar la propagación del coronavirus.

En la actividad estuvieron presentes: El Dr. Geovanny Molina, Director de la Dirección General de Ganadería; el Dr. Rafael Núñez, director de Sanidad Animal, la Dra. Martha Feliz y Luis Sánchez.

Publicado en Noticias

Las autoridades exhortan a los dueños de animales a cumplir con la disposición sanitaria para que eviten los problemas con la leyes dominicanas


La Dirección General de Ganadería (DIGEGA), el Ministerio Público, la Dirección General de Tránsito Terrestre (DIGESETT) y Control de Tránsito de Animales realizaron de manera conjunta un operativo con el propósito de orientar a la población de que los animales tienen obligatoriamente que andar con la guía de movilización para que no tengan problemas con las autoridades.

La importante actividad sanitaria se desarrolló en el kilómetro 27 de la avenida Juan Pablo Segundo.

Se informó que esas acciones conjuntas de control de movilización y animales ambulantes de la DIGEGA ( personal de la Dirección de Sanidad Animal), la Procuraduría y DIGESETT trabajan en interés de evitar accidentes y tráfico de animales ilegales que no cumplen con los requisitos de tránsito internos de animales.

Las autoridades de las instituciones que participaron en el operativo exhortaron a las personas que van a movilizar animales que respeten y cumplan con la disposición sanitaria.

Publicado en Noticias

El Ministerio de Agricultura realizó una reunión con el Consejo Nacional de Productores Agropecuarios para conocer sus necesidades y presentar los programas a desarrollar para satisfacer las carencias de sus integrantes.

El encuentro lo presidió la viceministra, Miriam Guzmán, quien prometió que Agricultura en la persona del ministro Limber Cruz, atenderá los problemas del sector.

Las instituciones presentes en la reunión: la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), el Fondo Especial de Desarrollo Agrícola (FEDA), Instituto Agrario Dominicano (IAD), Banco Agrícola (BA) y el Consejo Nacional de Productores Pecuarios (Conaprope).

Por DIGEGA asistieron Geovanny Molina, director general; el doctor Rafael Bienvenido Núñez, director de Sanidad Animal, la licenciada Yolanda Sosa y representantes de la Cooperativa Dominicana Ovinos y Caprinos.

Publicado en Noticias

Este jueves 29 de octubre se celebra el Día del Veterinario, profesionales que se preocupan por el bienestar de los animales y su salud.

Este día encuentra a la República Dominicana con un déficit de estos importantes profesionales de la salud animal para que se haga una labor beneficiosa en el campo a favor de la producción pecuaria.

Los médicos veterinarios Ventura Peña y Ocier Durán entienden que la falta de médicos veterinarios se debe a que los jóvenes no se interesan por la carrera, independientemente que existen cinco escuelas de veterinaria en la República Dominicana.

Sugieren que el gobierno debe motivar a los estudiantes universitarios para que ingresen a la carrera en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Instituto Superior de Agronomía (ISA), la Universidad Central del Este (UCE) y la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).

La República Dominicana tiene 500 médicos veterinarios registrados oficialmente.

Los médicos veterinarios entre sus funciones está tratar de que la carne que consume la población en los hogares sea de óptima calidad para que no se transmitan enfermedades de los animales a los humanos.

En otro orden, los médicos veterinarios Ventura Peña y Ocier Durán explicaron que una de las grandes preocupaciones de los médicos veterinarios es cuidar la salud de los animales de compañía (mascotas), debido a que son parte importante de las familias dominicanas.

Fuente: El Caribe

Publicado en Noticias
Página 10 de 12