La Dirección General de Ganadería (@ganaderiard) presentó para la zona noroeste del país, el “Proyecto 18” para la prevención y control de enfermedades en bovinos, tales como la brucelosis, la tuberculosis, entre otras enfermedades zoonóticas que pueden afectar al ser humano.
Como parte de la logística del proyecto, se entregó una flotilla de 16 vehículos a 24 técnicos capacitados para la gestión en la región Noroeste del país. Con la entrega se busca garantizar la ejecución eficiente de dicho proyecto además de ampliar la cobertura en la zona.
El acto fue encabezado por el Ministro de Agricultura (@agriculturard), Lic. Limber Cruz, acompañado del Director General de Ganadería, Dr. Geovanny Molina, además del Dr. Rafael Núnez, Director de Sanidad Animal, entre otras personalidades del sector pecuario de la zona.
Para su lanzamiento y logística el proyecto cuenta con fondos aportados por la Dirección General de Presupuesto (@digepresrd).
Como parte de los actos oficiales que se celebran en el Mes de la Patria y rindiendo honor a los próceres de nuestra Independencia Nacional, la Dirección General de Ganadería depositó hoy una ofrenda floral en el Altar de la Patria.
El solemne acto fue encabezado por el director general, Dr. Geovanny Molina, y contó con la asistencia de funcionarios y colaboradores de la institución que honraron a los fundadores de la República, así como a los símbolos patrios.
Dr. Geovanny Molina expresó:
“Patriotismo, es la única y más apropiada palabra para definir en toda su magnitud el sentimiento que esta mañana nos convoca ante este sagrado monumento de recordación a los Padres fundadores de nuestra patria.
El personal de la Dirección General de Ganadería rendimos homenaje, respeto y eterna recordación a los forjadores de nuestra nacionalidad. Exhortó pues, a todos que no olvidemos ni borremos de nuestros corazones jamas, el legado histórico de Duarte, Sánchez y Mella, gloriosos y por siempre Padres de la Patria.”
El Director General de Ganadería, Dr. Geovanny Molina, junto a los directores de Sanidad Animal, Dr. Rafael Núñez y el Ing. Alejandrito Batista de Extensión Pecuaria, se reunieron con las asociaciones de Ganaderos de Guananico y Bajabonico de la provincia de Puerto Plata.
En el encuentro se trataron diferentes inquietudes de los productores pecuarios y se realizó una donación de abono con el apoyo de CONALECHE.
SANTO DOMINGO. - Mediante el Decreto núm. 65-21, de este sábado 6 de febrero, el presidente Luis Abinader creó el Gabinete Agropecuario, un organismo multisectorial y participativo que tiene el objeto de proponer y trazar políticas agropecuarias consensuadas, a fin de estimular el desarrollo del sector agropecuario nacional y garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de la población dominicana.
Como otros órganos consultivos creados a partir de la Ley Orgánica de la Administración Pública y el Decreto 498-20, de la presente administración, este gabinete tiene el fin de enlazar órganos afines para brindar al gobierno las mejores herramientas para impulsar los sectores más importantes de la nación.
En ese orden de ideas, el referido decreto sostiene que es de interés del Gobierno dominicano garantizar el compromiso y cohesión entre las instituciones y entidades vinculantes del sector agropecuario nacional, para la articulación de políticas económicas enfocadas en acciones que promuevan la soberanía y seguridad alimentaria en la República Dominicana.
Este gabinete tendrá como principal función la discusión de las políticas públicas de planificación y ejecución del sector agropecuario para el consumo local, importación y exportación de productos agropecuarios, para lo que podrá enlazar diferentes instituciones relacionadas con la alimentación y sectores afines.
Igualmente deberá velar por la correcta ejecución de las políticas, programas y planes conocidas por el consejo y ejecutados por todas las instituciones públicas, tendentes a lograr la eficiencia de los procesos productivos, la comercialización y exportación, que permitan alcanzar la calidad e inocuidad de los productos para aumentar las utilidades de los sectores productivos nacionales.
El Gabinete Agropecuario estará presidido por el presidente de la República e integrado por las siguientes instituciones:
a. Ministerio de Agricultura, cuyo titular fungirá como director ejecutivo.
b. Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo
c. Instituto Agrario Dominicano (IAD).
d. Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDRHI).
e. Banco Agrícola de la República Dominicana (BAGRICOLA).
f. Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE).
g. Dirección General de Ganadería (DIGEGA).
h. Centro de Exportación e Inversión de la RD (CEIRD).
i. El Asesor Agropecuario del Poder Ejecutivo.
Fuente: Presidencia
La Dirección General de Ganadería a través de su Dirección de Sanidad Animal, realizará varios operativos nacionales de vacunación para becerras y cerdos.
En un encuentro encabezado por director general de Sanidad Animal, Dr. Rafael Núñez, en el se coordinó la logística para realizar operativos de vacunación para becerras y cerdos a nivel nacional.
Los operativos iniciarán el 15 de febrero con vacunación contra peste porcina clásica (PPC) para cerdos a partir del 15 de febrero. A partir del 1 de marzo se realizará un operativo de vacunación de becerras entre las edades de tres a ocho meses contra la brucelosis.
Estos operativos son parte de las políticas implementadas por la institución a favor del sector pecuario nacional en busca de que haya productos nacionales de calidad
La Unidad de Tránsito Interno de la Dirección General de Ganadería en conjunto con el DICRIM, el Ministerio Público y la Unidad Anticuatreros de la Policía Nacional detuvo un camión transportando un equinos sin la correspondiente Guía de Movilización.
Las investigaciones realizadas post-detención a las personas que transportaban los animales, encontraron un total de 14 equinos en su posesión.
La Dirección General de Ganadería (@ganaderiard) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (@universidaduasd) sostuvieron un encuentro para dialogar sobre el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales entre ambas instancias, mejorando así el trabajo en equipo, apoyo para los estudiantes de las carreras relacionadas con la producción agropecuaria en la realización de pasantías, trabajos de tesis y otros temas de importancia.
Estuvieron presente el Director General de DIGEGA, Dr. Geovanny Molina, el Director de Sanidad Animal, Dr. Rafael Núñez, junto a la Decana de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, la Dra. Issa Medina, entre otras personalidades de la universidad.
La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) inauguró en el Puerto de Santo Domingo la oficina de Sanidad Agropecuaria, organismo encargado de prever la entrada de enfermedades de países que tienen relaciones comerciales internacionales con República Dominicana, además de contrarrestar el trasiego de personas, fortalecer el reglamento de sanidad y los protocolos establecidos en el país.
La nueva oficina fue recibida por la Dra. Martha Feliz, encargada de la Unidad de Cuarentena Animal de la Dirección General de Ganadería y la apertura se realizó con la presencia de la Ing. Rosa Lazala, directora de Sanidad Vegetal, y Ricardo Rimer, encargado de Cuarentena Animal en el Puerto de Santo Domingo.
Como parte de los programas que lleva a cabo la Dirección General de Ganadería, se realizó un operativo de rotulación de vehículos de carga que transportan animales a nivel nacional. La actividad fue realizada en el punto de control del municipio de Navarrete, Provincia Santiago, y forma parte de las diversas jornadas que DIGEGA realiza en el país para regular los camiones y camionetas que se encargan de transportar ganado. Además de estos operativos se continua fomentando y exhortando a los productores a realizar los tramites para obtener la guía de movilización correspondiente.