Republica Dominicana
Escudo Nacional

Mostrando artículos por etiqueta: DIGEGA

La Unidad de Tránsito Interno de la Dirección General de Ganadería confiscó varios animales (equinos) en operativos realizados en las diferentes carreteras del país durante el fin de semana.

Fueron apresados por miembros de investigación DICRIM de la Policía Nacional en conjunto con la unidad de Tránsito Interno de la Dirección de Sanidad Animal de DIGEGA, cuatro individuos en San Pedro de Macorís a los que se les ocupó 10 animales (caballos y yeguas). Abordo de un camión, además de una arma de fuego y armas blancas. Dos de los animales se comprobó fueron sustraidos de la finca propiedad del señor Fulgencio Rosario.

Además se detuvo a dos individuos (sin documentación) conduciendo un camión con un total de 15 equinos en la Av. Circunvalación de Santo Domingo. Los animales fueron confiscados y transportados a la granja de la Dirección de Ganadería en el sector Mal Hombre, Villa Mella, Santo Domingo Norte.

Publicado en Noticias

La encargada de Cuarentena Animal de la Dirección General de Ganadería, Dra. Malta Feliz, visitó la provincia de Puerto Plata con la finalidad de reunirse con el personal de cuarentena animal en el puerto de Luperón y Aeropuerto de Puerto Plata y supervisar el trabajo que realizan para beneficio del país.

Esta visita de la Dr. Féliz incluyó el Puerto de Luperón de Puerto Plata, lugar que aprovechó para verificar una pequeña embarcación norteamericana e inspeccionar sí sus tripulantes traían mascotas y verificar si contenían productos cuarentenarios sin los permisos correspondientes para la movilidad en territorio dominicano.

La misión de la encargada de Cuarentena Animal de la DIGEGA, se hizo bajo las instrucciones del doctor Rafael Bienvenido Núñez, director de Sanidad Animal de esta DIGEGA. Para la ocasión, la funcionaria, expresó que se hizo acompañar del Dr. Domingo Gómez encargado del Puerto de Luperón, y un oficial de la Armada Dominicana, quienes comprobaron que la barcaza no transportaba mascotas.

Féliz sostuvo que su cometido como encargada de Cuarentena Animal es cumplir con las normas de importación de Cuarentena de la República Dominicana.

Añadió que Cuarentena Animal no permitirá bajo ninguna circunstancia que al país entren mascotas, sin la documentación del organismo de Sanidad Animal de la DIGEGA.

También en esta visita asistió la doctora Idalgiza Medina Colón, Decana de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinaria de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para conocer el trabajo que realiza Cuarentena Animal. Asimismo, Medina Colón se comprometió con ayudar en todo lo que pueda desde su posición.

Publicado en Noticias

La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) desarrolla la campaña “Cuidemos Las Abejas” con el objetivo de disminuir el impacto de los plaguicidas en la relación ecológica de las abejas con el medio ambiente y los sistemas de producción agropecuaria.

Los productores apícolas han registrado un descenso en la producción de miel en los últimos años, pero no solo la cantidad de miel se podría ver afectada, pues gran cantidad de cultivos dependen de las abejas pasen de flor en flor y colaboren con el proceso de polinización.

Las abejas son los mayores polinizadores de muchas plantas silvestres y monocultivos. Por lo tanto, su nicho es fundamental para la productividad agrícola mundial y es evidente que las alteraciones en sus poblaciones podrían derivar en significativas pérdidas económicas.

Las pérdidas de los rendimientos debido a las plagas es un problema grande a fin de poder sostener la producción, y con frecuencia los plaguicidas son usados como la primera línea de defensa contra el ataque de las plagas. Sin embargo, el uso indiscriminado de plaguicidas afecta negativamente los insectos benéficos, que son aquellos que aportan servicios esenciales en el ecosistema, tales como el control de plagas y la polinización. 

Aunque muchos procedimientos de análisis del riesgo de los plaguicidas a las abejas de miel han sido bien elaborados, todavía falta un amplio camino que recorrer en busca de una producción más sostenible.

Desde la Dirección General de Ganadería se busca desarrollar mejores prácticas en el manejo de las abejas para lograr un impacto más amigable con el medio ambiente.

Puntos fundamentales que busca impulsar la campaña "Cuidemos Las Abejas":

  • Uso responsable de plaguicidas
  • Cuidar y fomentar la producción apícola
  • Asegurar el futuro de los polinizadores
  • Impacto medio ambiental
  • Mayor sostenibilidad agropecuaria
Publicado en Noticias
El Director General de la Dirección General de Ganadería, Dr. Geovanny Molina, realizó una visita de reconocimiento a la estación experimental del IDIAF ovino caprino de Las Tablas de Baní, con el objetivo de identificar necesidades y brindar apoyo interinstitucional. Al Dr. Molina le acompañaron la viceministra Míriam Guzmán y el Asesor Pecuario del Ministro de Agricultura Rubén Hernández. Además visitaron en Azua el Rancho Caprache de crianza de Caprinos Lecheros (Raza Saanen y Alpina), donde se conocieron los procesos de crianza y las actividades de Formación de Pie de Cría, Producción de Leche, Elaboración de Quesos y Otros, con el objetivo de replicar las buenas prácticas de manejo con otros productos.
 
 
Datos poblacionales del proyecto IDIAF:
• Padrotes: 4
• Madres: 80
• Crías: 54
• Razas: Barriga Negra y Mestizo de Boer.
 
 
Datos poblacionales del rancho Caprache:
• Vientres: 160
• Recién Paridas: 38
• En Producción de Leche: 45
Publicado en Noticias

La Dirección de Sanidad Animal de Ganadería realizó un operativo para rotular los camiones que transportan animales hacia mataderos a nivel nacional. 

La actividad fue encabezada por el Dr. Rafael Bienvenido Núñez y asistieron camioneros de Gaspar Hernández, Sabaneta de Yásica, Nagua, Río San Juan, Luperón, Guananico, entre otras zonas aledañas, culminando este jueves 14 de enero de 2020.

Publicado en Noticias
Lunes, 28 Diciembre 2020 21:05

DIGEGA dona tubos para sistemas de regadío

La Dirección General de Ganaderia realiza la entrega de tubos tubulares, para ser utilizados en sistemas de regadío, como parte de las iniciativas para fortalecer la crianza ovino caprina en la región fronteriza.
La donación fue realizada a la asociación agropecuaria el futuro de Jaiqui.

En la actividad presente el Geovanny Molina director de la DIGEGA, Eric Rivero, la viceministra de Desarrollo Rural Agropecuario del Ministerio de Agricultura, Miriam Guzmán, Alejandrito Batista director de fomento y extensión pecuaria de la DIGEGA y productores y representantes pecuarios de la región.

Publicado en Noticias

El director de Extensión y Fomento de la Industria Lechera de Ganadería (DIGEGA) expresó que trabajan enfocados en el bienestar productivo de la ganadería de República Dominicana.

El Ing. Alejandrito Batista, expresó que están fortaleciendo un programa de mejoramiento de ganadería de leche diseminado en las principales cuencas lecheras del país.

Batista, especialista en producción animal, precisó que Megaleche es un programa de asistencia técnica para los productores que anualmente se les plantean metas y cada tres meses se evalúa el sistema productivo.

Megaleche trabaja con 120 centros de acopio en el país y 480 queserías y coordina con el Consejo Nacional la Reglamentación y Fomentación de la Industria Lechera ( CONALECHE), Salud Pública y otras instituciones relacionadas.

Batista informó que buscan una alianza Pública-Privada para apoyar el sector ganadero, pues la parte pública tiene el aspecto mercantil y la privada la sociedad técnica.

Fuente | El Sol de las Américas

Publicado en Noticias

El Ministerio de Agricultura, la Dirección General de Ganadería ( DIGEGA) y el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera ( CONALECHE) realizan el taller de consulta nacional denominado " Propuesta Regional de Buenas Prácticas en la Producción de Leche de Ganado Bovino".

El acto de apertura de la actividad inició a las 9:00 de la mañana en el Ministerio de Agricultura, en la que trataron diferentes temas relacionados con el sector agropecuario de la República Dominicana.

El importante curso productivo lo presidieron, Rubén Hernández, asesor Pecuario del Ministerio de Agricultura y en representación del ministro; el doctor Geovanny Molina, director general de Ganadería, Eric Rivero, presidente de APROLECHE, y Miguel Laureano, director ejecutivo de CONALECHE.

Publicado en Noticias

La Dirección General de Ganadería (DIGEGA), el Consejo Nacional de la Leche (CONALECHE) y la Federación de Ganaderos del Norte (FEDEGANORTE) firmaron un acuerdo interinstitucional para consensuar acciones acciones de trabajo.

La rúbrica de las tres organizaciones concretaron Geovanny Molina, director de la DIGEGA; Miguel Laureano, director ejecutivo de CONALECHE y Eric Rivero, presidente de APROLECHE y asesor
agropecuario del Poder Ejecutivo.

Tanto el Dr. Geovanny Molina, Eric Rivero y Miguel Laureano se comprometieron a aunar esfuerzos para trabajar de manera mancomunada por el mejoramiento de la producción pecuaria de República Dominicana.

Durante en el encuentro, asistieron: Arismendy Rodríguez, presidente de FEGACIBAO; Luis M. Sánchez Falete; subdirector general de Ganadería; Rafael Díaz, gerente Banco Agrícola Puerto Plata; Nelson Landestoy, miembro de la DIGEGA; Eloy Cerca, de CONALECHE; Milton Núñez, subdirector general de Ganadería; Rubén Hernández, asesor pecuario del Ministerio de Agricultura y Johana León, directora Regional Pecuaria.

También estuvieron presentes Alejandrito Batista, director de Fomento y Extensión de Ganadería; Guarionex Gell, presidente de FEDEGANORTE; Alexis Díaz y Juan Miguel Martínez, encargado de la sub zona de Puerto Plata de Agricultura.

Publicado en Noticias

El Director General de Ganadería Dr. Geovanny Molina juramentó este viernes a los nuevos sub-directores de la institución nombrados por el Presidente de la República, Luis Abinader.

El presidente Abinader nombró mediante el decreto número 625-20 a cinco subdirectores de la DIGEGA.

Los nuevos funcionarios son: Luis María Sánchez Falette, José Francisco Matías Rodríguez, Julio César Rafael Echavarría de Soto, Milton Natalio Núñez Redondo y Juan Francisco Tavárez Campechano como subdirectores de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), institución que pertenece al Ministerio de Agricultura.

En el acto los nuevos funcionarios pusieron sus conocimientos a servicios de la DIGEGA y del país, indicando que velarán por fortalecer al sector pecuario y con él, los derechos de los ciudadanos de recibir productos de calidad que no pongan en riesgo su salud.

En la actividad asistieron los miembros de la prensa, quienes conversaron con los funcionarios de Agricultura y Ganadería sobre algunos temas de interés nacional.

El Dr. Geovanny Molina, director general de Ganadería, intercambió ideas con los nuevos funcionarios y se comprometió en a dar apoyo a todo el sector pecuario dominicano, garantizando así productos de calidad y competitivos a la población.

“Estamos recorriendo todo el país apoyando al sector pecuario dominicano con el objetivo de tener un sector produciendo con calidad y siendo más competitivos”, expresó el funcionario.

El director de Ganadería dijo que las puertas de DIGEGA están abiertas para que los productores pecuarios busquen orientación del excelente equipo que le acompaña en la institución.  El el acto estuvo acompañado de varios funcionarios de la DIGEGA y de otros miembros de la familia de la institución que encabeza.

Publicado en Noticias
Página 9 de 12