Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

Bajo el Consejo de Administración de Proyectos Agroindustrial YSURA, las autoridades de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA) y del Instituto Agrario Dominicano (IAD) sostuvieron una reunión el miércoles con el objetivo de aunar esfuerzos a favor del sector pecuario dominicano.

En la actividad, el director general del IAD, Leonardo Faña, anunció varias medidas para subsanar viejos problemas pendientes de solución en el orden económico, de equipo y maquinarias.

El importante proyecto YSURA procura elevar la calidad de la genética de las reses para beneficio de la producción nacional.

En el encuentro, el director general de DIGEGA, Geovanny Antonio Molina, estuvo representado por Luis Sánchez Falette, Milton Núñez y Juan Tavarez Campechano subdirectores de DIGEGA, además de el ingeniero Alejandrito Batista, director de Fomento y Extensión; ingeniero Carmen Miranda, directora del proyecto ganadero D-1 gansdero YSURA; el ingeniero Manuel Mateo, encargado de producción del IAD, y Rayfy Luis, encargado de comunicación del IAD.

Capacitación de los técnicos de la Regional Noroeste. Programa 18 de Sanidad Animal de la Dirección General de Ganadería. La misma fue realizada en el local de la Asociación de Ganaderos de Sabaneta, Santiago Rodríguez.

Presentes estuvieron el Dr. Rafael Bienvenido Nuñez Mieses Director de Sanidad Animal, Dr. Angel Ventura (Enc. del Depto. de Campaña Sanitaria), Dra. Wendy González (Enc. de la división de epidemiología) y Dr. Edward Paulino (Director Regional Noroeste). Además se contó con el apoyó logístico de OIRSA.

El Comité de Sanidad Animal de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA) hizo una evaluación de la solicitud de importación de semen equino para reproducirlos en República Dominicana.

La actividad la presidió el doctor Rafael Bienvenido Núñez, quien ponderó la transparencia con que se evaluó la referida solicitud de importación de semen equino.

Además, del doctor Núñez, también participaron: el doctor Carlos José Lizardo, el doctor Luigui Briz, Julio Oriol, Silvana González, y Maritza Núñez.

Asimismo, la doctora Faraida Troncoso, la doctora Wendy González, la doctora Ana Martínez, Teodoro Vásquez, el doctor Jesús Martínez, la doctora Martha Feliz y Matilde Pérez.

El Ministerio de Agricultura, la Dirección General de Ganadería ( DIGEGA) y el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera ( CONALECHE) realizan el taller de consulta nacional denominado " Propuesta Regional de Buenas Prácticas en la Producción de Leche de Ganado Bovino".

El acto de apertura de la actividad inició a las 9:00 de la mañana en el Ministerio de Agricultura, en la que trataron diferentes temas relacionados con el sector agropecuario de la República Dominicana.

El importante curso productivo lo presidieron, Rubén Hernández, asesor Pecuario del Ministerio de Agricultura y en representación del ministro; el doctor Geovanny Molina, director general de Ganadería, Eric Rivero, presidente de APROLECHE, y Miguel Laureano, director ejecutivo de CONALECHE.

La Dirección General de Ganadería (DIGEGA), el Consejo Nacional de la Leche (CONALECHE) y la Federación de Ganaderos del Norte (FEDEGANORTE) firmaron un acuerdo interinstitucional para consensuar acciones acciones de trabajo.

La rúbrica de las tres organizaciones concretaron Geovanny Molina, director de la DIGEGA; Miguel Laureano, director ejecutivo de CONALECHE y Eric Rivero, presidente de APROLECHE y asesor
agropecuario del Poder Ejecutivo.

Tanto el Dr. Geovanny Molina, Eric Rivero y Miguel Laureano se comprometieron a aunar esfuerzos para trabajar de manera mancomunada por el mejoramiento de la producción pecuaria de República Dominicana.

Durante en el encuentro, asistieron: Arismendy Rodríguez, presidente de FEGACIBAO; Luis M. Sánchez Falete; subdirector general de Ganadería; Rafael Díaz, gerente Banco Agrícola Puerto Plata; Nelson Landestoy, miembro de la DIGEGA; Eloy Cerca, de CONALECHE; Milton Núñez, subdirector general de Ganadería; Rubén Hernández, asesor pecuario del Ministerio de Agricultura y Johana León, directora Regional Pecuaria.

También estuvieron presentes Alejandrito Batista, director de Fomento y Extensión de Ganadería; Guarionex Gell, presidente de FEDEGANORTE; Alexis Díaz y Juan Miguel Martínez, encargado de la sub zona de Puerto Plata de Agricultura.

El Director General de Ganadería, Dr. Geovanny Molina, realizó un encuentro con productores y autoridades del sector ganadero para consensuar acciones de trabajo entre las instituciones y los productores.

Expresó que los ejecutivos de la institución estatal se reunieron con Víctor Matos, presidente de la Federación de Ganaderos del Sur (FEGASUR), con quien intercambiaron sobre las necesidades que les afecta a ellos.

Asimismo, se habló del trabajo en conjunto que desarrollarán cómo es el fomento y la sanidad.

Geovanny Molina, director de la DIGEGA, se comprometió con los productores pecuarios del Sur para asistirlos en lo que necesiten.

Estuvieron presentes Eric Rivero, presidente de Aproleche, Miguel Laureano, Director de CONALECHE, Luis Sánchez, Subdirector y el Ing. Alejandrito Batista, director de Extensión y Fomento Pecuario.

El Director General de Ganadería Dr. Geovanny Molina juramentó este viernes a los nuevos sub-directores de la institución nombrados por el Presidente de la República, Luis Abinader.

El presidente Abinader nombró mediante el decreto número 625-20 a cinco subdirectores de la DIGEGA.

Los nuevos funcionarios son: Luis María Sánchez Falette, José Francisco Matías Rodríguez, Julio César Rafael Echavarría de Soto, Milton Natalio Núñez Redondo y Juan Francisco Tavárez Campechano como subdirectores de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), institución que pertenece al Ministerio de Agricultura.

En el acto los nuevos funcionarios pusieron sus conocimientos a servicios de la DIGEGA y del país, indicando que velarán por fortalecer al sector pecuario y con él, los derechos de los ciudadanos de recibir productos de calidad que no pongan en riesgo su salud.

En la actividad asistieron los miembros de la prensa, quienes conversaron con los funcionarios de Agricultura y Ganadería sobre algunos temas de interés nacional.

El Dr. Geovanny Molina, director general de Ganadería, intercambió ideas con los nuevos funcionarios y se comprometió en a dar apoyo a todo el sector pecuario dominicano, garantizando así productos de calidad y competitivos a la población.

“Estamos recorriendo todo el país apoyando al sector pecuario dominicano con el objetivo de tener un sector produciendo con calidad y siendo más competitivos”, expresó el funcionario.

El director de Ganadería dijo que las puertas de DIGEGA están abiertas para que los productores pecuarios busquen orientación del excelente equipo que le acompaña en la institución.  El el acto estuvo acompañado de varios funcionarios de la DIGEGA y de otros miembros de la familia de la institución que encabeza.

La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) celebró los días 18 y 19 de noviembre un taller de inducción dirigido a directores pecuarios y epidemiólogos de las distintas regionales, además de algunos técnicos de recién nombramientos.

El taller que se impartió a través de la Dirección de Sanidad Animal de la DIGEGA, tiene como objetivo dar a conocer las funciones de las diferentes áreas de trabajo de la Ganadería para así lograr una mayor eficiencia en las labores cotidianas de esta institución.

La apertura del taller estuvo presidida por el doctor Geovanny Molina, director general de Ganadería, quien exhortó a los participantes a trabajar unidos para el logro de las metas y proyectos de la DIGEGA.

En el acto estuvieron presentes, además, los  viceministros de Agricultura José Miguel Cordero y José Rafael Paulino, así como la representante local del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, ingeniera Ana  Luisa Melo.

En su presentación el doctor Rafael Bienvenido Núñez, director de Sanidad Animal, destacó los planes y proyectos de la nueva gestión e instó a los participantes a trabajar de forma unificada para poder alcanzar esos propósitos, de igual forma todos los encargados de direcciones, departamentos, divisiones, unidades y programas expusieron la función de cada área.

El curso taller se realizó con el apoyo del ministro de Agricultura, Limber Cruz.

El Director General de Ganadería, doctor Geovanny Molina, participó en una reunión con el director del Centro Agrónomo de Investigación (CARTIE), ingeniero Alfredo Mena, representante para la República Dominicana y Haití, con el propósito de solucionar los problemas de los sectores pecuarios de ambos países.

El doctor Geovanny Molina dijo que contempla trabajar en un convenio de capacitación técnico de la DIGEGA en aspectos de ganadería sostenible.

Además, agregó que también se trabaja en la captura de huellas de carbono, reducción de CO2 y gases de fincas invernadero.

En CATIE tiene como objetivo principal la estimación de gases de efecto invernadero en fincas ganaderas y certificación de fincas inteligentemente climáticas.

Es un centro de investigación y estudios superiores, cuyos pilares se enfocan en la educación, investigación e innovación para el desarrollo y cooperación técnica en agricultura, recursos naturales y medio ambiente.

Su objetivo principal a través de la unidad de ganadería y manejo de ambiente (GAMMA), es promover la intensificación sostenible de los sistemas de producción ganadera, a lo largo de la cadena de valor, lo cual implica conocer la estructura y función de sus componentes y sus interrelaciones para que con base en esta diseñar estrategias que contribuyen a incrementar la productividad, competitividad y sostenibilidad del sistema ganadero.

Estuvieron presentes: el Ing. Alejandrito Batista, director de Extensión y Fomento Pecuario, Ingeniero Alcibíades Feliz, director de Megaleche DIGEGA y Patricia Valerio, asistente del director de la DIGEGA.

La Asociación de Productores de Huevos del Cibao (HUEPROCI) y el director general de Ganadería (DIGEGA), Dr. Geovanny Molina; realizaron una reunión para tratar los retos que tienen por delante las organizaciones participantes en la agroindustrias.

Durante la actividad, el Dr. Geovanny Molina asumió el compromiso de trabajar a favor de los productores agropecuarios con tecnología de punta y las cosas que necesiten.

Los participantes en la reunión fueron: Juan Velez, representando a la empresa Ghansa; Félix Rodríguez, de R y A; Pastol Model, Plácido F. Pérez, Hueproci; John Rafael, Hueproci; José Vidal y Juan José Castillo.

Página 20 de 32