Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

Servicio en el que se evalúa la condición sanitaria de los establecimientos y del producto o pieles a exportar. Si el establecimiento cumple con los requisitos DIGEGA emite una carta de habilitación con una vigencia de 6 meses.

1 - Emisión de permisos de no objeción para la importación de medicamentos previamente registrados ante la DIGEGA
2 - Emisión de permisos de no objeción para la importación de alimentos previamente registrados ante la DIGEGA
3 - Emisión de permisos de no objeción para la exportación de productos veterinarios fabricados en territorio nacional
4 - Emisión de certificados de origen y libre venta de productos registrados ante la DIGEGA para ser presentados ante las autoridades de otros países
5 - Emisión de certificados de salud de productos registrados ante la DIGEGA según formato de autoridades de otros países

1) Elaboración de certificaciones sanitarias oficiales con fines de exportación.

2) Verificación de la documentación del producto o animales a exportar a través del sistema de Ventanilla Unica del Comercio Exterior.

Miércoles, 21 Septiembre 2022 19:16

Cuarentena de animales importados

Periodo establecido de aislamiento de los animales importados para la realización de analíticas y descarte de posibles enfermedades que puedan afectar pecuaria dominicana previa al ingreso al territorio dominicano. Este servicio se brinda en la estación de cuarentena animal en el Aeropuerto Internacional de las Américas.

La Dirección General de Ganadería, el Organismo Internacional de Sanidad Agropecuaria OIRSA y el Ministerio de Agricultura, con el apoyo del Departamento de Estado de Agricultura de los Estados Unidos, reforzaron la Unidad Canina de Cuarentena en los puertos y aeropuertos nacionales, con la finalidad de prevenir la entrada al país de cualquier enfermedad animal o vegetal en carga y equipajes.

Durante un acto encabezado por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y Geovanny Molina Abramo, director general de Ganadería, informó que esta labor se enmarca en los programas que desarrollan las autoridades dominicanas con el objetivo de garantizar la salud agropecuaria del país.

Unos 10 ejemplares fueron entrenados en México, de 37 caninos con el interés de respaldar los servicios de cuarentena de la República Dominicana.

Los perros detectores operan bajo el modelo de binomios caninos, que es la unión de un técnico, conocido como manejador, y un can debidamente entrenado, conocido como perro detector, quienes después de un estricto entrenamiento son capaces de hacer inspecciones de equipajes de forma precisa.

El doctor Molina Abramo afirmó que esta acción es una muestra más de que el Sector Agropecuario de la República Dominicana está cambiando.

"Gracias al presidente Luis Abinader por apoyar de manera decidida los procesos que se desarrollan en favor del sector agropecuario y de los consumidores del país", expresó.

Santiago Rodríguez. Con el objetivo de seguir apoyando a los productores ganaderos y lecheros, la Dirección General de Ganadería (Digega) y el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche), entregaron aportes económicos a asociaciones de la Línea Noroeste, como parte del proyecto para la transformación de la matriz energética del sector lechero, actividad que se enmarca dentro del Programa de Mejoramiento de la Ganadería en República Dominicana (Promegan).

Los directores de Conaleche, Miguel Laureano Nova y Ganadería, Geovanny Molina Abramo, entregaron recursos económicos por 200 mil pesos, no reembolsables, a 11 asociaciones de productores de la Línea Noroeste, en un acto que se llevó a cabo en el local de la Federación de Ganaderos del Noroeste (Fedegano).

El doctor Geovanny Molina, director de Ganadería, motivó a los productores a vacunar su ganado para librarlo de brucelosis, infección bacteriana que se transmite de los animales a las personas; y sostuvo que el Presidente Luis Abinader desde su llegada al Gobierno ha atendido las necesidades del campo.

“Estamos implementando un programa genético y de producción de fomento de pasto, la entrega de semillas y preparación de más de 200 mil tierras de tierra sin ningún costo a medianos y pequeños productores. Promegan beneficiará a más de 10 mil productores a nivel nacional”, indicó Molina.

Al entregar las asignaciones de dichos recursos, Laureano dijo que el presidente Luis Abinader ha puesto un especial empeño en apoyar a los productores de la Línea Noroeste, especialmente los de Santiago Rodríguez, llamada la capital de la leche en la República Dominicana.

“Vamos a cambiar la matriz energética de todos los productores del país, ese ha sido un compromiso que está honrando el presidente Abinader que apuesta al desarrollo del sector lechero y ganadero del país, por considerarlos de vital importancia para la nación”, dijo Laureano.

De su lado, Rolando Peralta, presidente de la Federación de Ganaderos del Noroeste (Fedegano), dijo que “la decisión de ciudadano presidente de la República Luis Abinader, es de colocar en primer orden las necesidades productivas del pueblo”.

La transformación de la matriz energética del sector lechero abarcará 100 centros a nivel nacional.

Las asociaciones beneficiadas son: Copey, Los Conucos, El Cordero, Aminilla, Los Almácigos, San Antonio, Santiago de la Cruz, El Cajuil, Félix Carrasco, Elido Bretón, Carbonera y La Esperanza Puerta del Mulo.

La Dirección General de Ganadería (Digega) y el Departamento Técnico Lácteo del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche) realizan muestreos de calidad de la leche en todo el país..

El objetivo es objetivo de brindar información oportuna a los productores de cuál es la característica composicional de la leche.

De acuerdo con datos oficiales, el proceso consiste en determinar, a través de un laboratorio móvil con equipos portátiles, pruebas rápidas y de plataforma, la composición físico-química, higiénica – sanitaria y adulterantes en muestras de leche, para luego ser compartidas con los productores, proporcionando las recomendaciones técnicas que en cada caso se amerite.

Una nota indica que el Conaleche y Digega, comprometidos con el sector lácteo, han realizado los monitoreos de calidad físico-química y microbiológica en las regiones de la Línea Noroeste, Región Sur, Este y Norte.

Fuente: El Caribe

El titular de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), doctor Geovanny Molina Abramo, aseguró que las buenas decisiones del Gobierno de Luis Abinader impulsarán el desarrollo del sector ganadero del país, al momento de valorar como positivo el discurso pronunciado por el mandatario desde Santiago de los Caballeros este 16 de agosto, fecha en que el país conmemora el 159 aniversario de la Restauración de la República.

“El presidente ha puesto total atención al campo, que ha sido parte fundamental en el desarrollo a todos los niveles. El mandatario ha asignado los recursos necesarios para mejorar la genética bovina, el suministro de semillas y la siembra de pasto, con la preparación de tierra a productores de manera gratuita”, sostuvo.

Molina añadió que la importante inversión en infraestructura y el desarrollo turístico de Pedernales anunciada por el presidente Abinader, abre un abanico de oportunidades para el sector ganadero de esa región, porque este está llamando a convertirse en uno de los polos turísticos más importantes de la región latinoamericana en los próximos años.

“El futuro de nuestro país está en buenas manos, con un presidente que primero piensa en la gente y que está impulsando el desarrollo de sectores claves. No hay dudas que el presidente Abinader está escribiendo en el presente, lo que será el futuro de nuestra nación”, dijo el ejecutivo de Ganadería.

Fuente: Telenoticias

Santo Domingo – El Departamento Técnico Lácteo del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), la Unidad de Calidad de Leche de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), en conjunto con la Unidad de Lácteos del Ministerio de Salud Pública, continúa los trabajos de revisión de etiquetado de productos lácteos, para comprobar que estos cumplen con la norma NORDOM 53, sobre los requisitos de las etiquetas en los alimentos preservados.

Los trabajos de revisión de las etiquetas se han realizado en los principales supermercados de las provincias de Santo Domingo y Santiago de los Caballeros.

Durante dos semanas los técnicos del CONALECHE, DIGEGA y el MSP hicieron un levantamiento de los productos lácteos, donde revisaron sí las etiquetas de los mismos cumplen con el listado de ingredientes, fechas de vencimiento, lotes, dirección de la fábricas, entre otros.

Antes de estos trabajos de revisión, se habían realizaron decomisos de productos que no cumplían con la norma NORDOM 53, del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal).

“Conaleche, Ganadería y Salud Pública han sacado del mercado las imitaciones de queso y exhortamos a la ciudadanía a denunciar los lugares donde hayan productos parecidos”, indica una nota de prensa enviada por las autoridades.

El etiquetado es un reto que tienen las autoridades dominicanas, ya que en el país hay productos que no cumplen con lo que exige la Nordom 53, por lo que el Conaleche y el MSP han tomado la iniciativa de supervisión de los productos en el sector lácteo, en procura de que el consumidor reciba lo que realmente ha pagado.

Como impulsor del sector del país, el Conaleche está interesado en que los productos lácteos comercializados cumplan con las exigencias de calidad, por lo que mantiene su apoyo a los trabajos de supervisión en el comercio nacional.

La instituciones recomendaron a los consumidores verificar las etiquetas de los productos que compran, para así cerciorarse de que estos estén hechos a base de leche.

Fuente: El Caribe

SANTO DOMINGO – Una puntuación de 94.4 puntos obtuvo la Dirección General de Ganadería (Digega) por cumplimiento de los estándares de transparencia de los portales de las instituciones públicas.

De acuerdo con una nota emitida por el organismo estatal, la puntuación fue otorgada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) como órgano rector en materia de ética, transparencia, gobierno abierto, lucha contra la corrupción, conflictos de interés y libre acceso a la información pública.

La Digeig realiza evaluaciones mensuales a las decisiones de transparencia de los portales de las instituciones públicas conforme a la Ley General 200 de Libre Acceso a la Información Pública, al decreto 130- 05, que aprueba su reglamento de aplicación, y la Resolución número 002-2021, que crea el Portal Único de Transparencia y establece las políticas de estandarización.

A través de una carta, la Dirección de Ética e Integridad Gubernamental felicitó a la Dirección de Ganadería por el efectivo trabajo y le exhortó a seguir manteniendo la actualización oportuna de las informaciones en el portal de transparencia.

“La transparencia es el capital más importante de la gestión del gobierno del presidente Luis Abinader y más que una meta en sí misma, representa la mejora de la calidad de la administración pública”, explica la misiva.

En la carta firmada por Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética e Integridad Gubernamental, y remitida al director de Ganadería, Geovanny Antonio Molina, se resalta la importancia del servicio que recibe el ciudadano

 El funcionario de Ganadería resaltó que la Dirección General de Ganadería es la institución oficial encargada de trazar y ejecutar la política pecuaria del Gobierno del presidente Abinader y de promover el desarrollo del sector pecuario del país.

Lo hace por vía de la implementación de planes, programas y actividades que resguarden la salud animal e incrementen la productividad de los rebaños locales.

“Seguiremos tomando acciones en favor de la transparencia y para favorecer la alimentación de la población dominicana en su conjunto”, sostuvo Molina.

Y agregó que se trabaja también para que en el campo se incrementen los ingresos y se mejore el nivel de empleos.

Las ejecutorias de la Digega se realizan desde tres direcciones: La de Extensión y Fomento Pecuario, la Dirección de Sanidad Animal y Dirección Administrativa Financiera.

“Promovemos el desarrollo de la pecuaria nacional, impulsando la productividad y la competitividad, resguardando la sanidad animal para lograr la seguridad alimentaria del pueblo dominicano dentro de un marco de acción ambientalmente sostenible”, sostuvo Molina.

Fuente: El Caribe

Página 6 de 32