Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

El director general de Ganadería (DIGEGA), Geovanny Molina, se reunió con varios productores en la Ciudad Agropecuario de San Francisco de Macorís, donde ofreció su apoyo al sector desde la DIGEGA.

Durante el encuentro, Molina conversó sobre los planes que se están desarrollando desde la DIGEGA para modernizar la institución.

En el encuentro participaron el director de Sanidad, doctor Rafael Núñez; el presidente de la Federación de Ganaderos del Cibao (Fegacibao), Arismendy Rodríguez; Eric Rivero, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche) y Júnior De la Cruz, asistente de director DIGEGA.

Además, asistieron Diego Hidalgo, presidente de la Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples del Nordeste (Coopanor) y presidente los Asociación de Ganaderos de San Francisco de Macorís; Milton Núñez,
presidente de la Cooperativa de Ganaderos de Puerto Plata Central; el doctor Felipe Reyes, director pecuario Noroeste de Ganadería; Rubén Hernández, productor de la Vega y Luis Sánchez.
Estuvieron presentes también el productor ganadero y presidente de la Feria Agropecuaria de San Francisco de Macorís, Carlos Elíseo Negrin; el ingeniero Eduardo Esterlin, encargado de todas las regionales del Ministerio de Agricultura, y el director regional de Agricultura, Frank Ventura.

El Director General de Ganadería, Geovanny Molina, participó en la juramentación de los nuevos miembros del Patronato de Ganadería, designados mediante el decreto 547-20 emitido por el presidente Luis Abinader.

Los nuevos miembros juramentados se comprometieron a cumplir fielmente los estatutos del patronato y aunar esfuerzos por el desarrollo agropecuario del país.

Junior de la Cruz, Luis Sánchez, Hecmilio Galván, Irma Rondón, Geanilda Vázquez, José Manuel Mallen, Francisco Matos Pérez, Pavel Concepción, entre otros, fueron designados en el Patronato Nacional de Ganadería

La actividad fue presidida por el Ministro de Agricultura; Lic. Limbert Cruz, además estaba presente, Eric Rivero, presidente de CONFENAGRO y otras autoridades oficiales y privadas del sector agropecuario.

Miércoles, 21 Octubre 2020 12:18

DIGEGA y OIRSA realizan encuentro

El Director General de Ganadería(DIGEGA), Dr. Geovanny Molina, realizó este martes una reunión con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), donde se trataron temas sobre la situación actual de la sanidad animal en la República Dominicana y los sistemas de vigilancia temprana.

También se trató el tema sobre la trazabilidad, considerado uno de los principales para el sector pecuario dominicano.

En el encuentro estuvieron presentes por parte de OIRSA la ing. Ana Luisa Melo, el Lic. Raúl Peralta, la Dra. María Languasco, y la Lic. Doris Reyes.

Por parte de DIGEGA, el Dr. Rafael Núñez, la Dra. Degelia Gómez, el Lic. Víctor Magallanes, la Dra. Patricia Valerio y el Ing. Junior de la Cruz.

El Director General de Ganadería, Dr. Geovanny Molina participó en la reunión de la Comisión Ministerial para la Exportación de carne de Res a los Estados Unidos.

El país con esta iniciativa busca reactivar las exportaciones de carne con calidad, para introducir al mercado americano y elevar los estándares de procedimiento de inspección de nuestros productos.

La reunión fue presidida por el Lic. Limbert Cruz, Ministro de Agricultura, y además del Director de Ganadería estuvieron presentes Dr. Jaime R. Santoni Hernández., del Ministerio de Salud Pública, Dr. Julio de Beras, Presidente de ADHA

Dr. Ricardo Barceló, pasado presidente ADHA, Dionicio Nova, Central Romana, Dra. Dejelia Gómez de DIGEGA, Julio Alfaro, Suplidora de Carnes A&B, entre otros.

El Director General eneral de Ganadería, Dr. Geovanny Molina, realizó una reunión con productores de Sabana Grande de Boya en la que se habló sobre genética y la colaboración técnica que necesitan para ser más productivos.

Molina dió todas las garantías a los productores de Sabana Grande de Boya de que tendrán lo necesario para la producción del sector.

En la reunión estuvieron presentes: Ángela Morillo, directora pecuaria; Pablo Contreras, presidente de la Asociación de Monte Plata; Junior de la Cruz, asistente del director de Ganadería; Isidro Mieses de Jesús, alcalde de Sabana Grande de Boya y técnicos de ganadería de la zona.

Pablo Contreras asistió en representación del director del Consejo Nacional de la Leche (Conaleche).

Durante su discurso de apertura en el ‘Festival de políticas e ideas para transformar Europa' del grupo Amigos de Europa, Tedros Adhanom, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha explicado tres cambios fundamentales que el organismo que encabeza considera que todos los países deben adoptar para hacer frente a pandemias como Covid-19, y, en ellos, los veterinarios juegan un importante papel.

En primer lugar, la OMS considera que se debe invertir en salud pública. En este sentido, el director general ha señalado que muchas naciones han realizado “enormes inversiones y avances en medicina”, pero “demasiados han descuidado sus sistemas básicos de salud pública”.

Esto se convierte en un problema porque, según apunta Adhanom, los sistemas de salud pública “son la base para prevenir, preparar, detectar y responder a los brotes epidémicos”. “En otras palabras, demasiados países han dado prioridad a la medicalización de sus sistemas de salud a expensas de las medidas básicas que evitan que las personas se enfermen”, ha precisado

La inversión en salud pública que promueve la OMS incluye la inmunización, la vigilancia, la capacidad de los laboratorios, la prevención y el control de las infecciones, la promoción de la salud, el control de los vectores y la mejora del agua y el saneamiento. Todo ello, puntos que pueden ayudar a "estar mejor preparados".

Además, el director general ha remarcado que muchos aspectos de la crisis actual pueden atribuirse a la desinversión en funciones básicas de salud pública, así como a políticas sociales, económicas y ambientales “miopes”.

LA PANDEMIA HA PUESTO DE MANIFIESTO EL VÍNCULO ENTRE SALUD HUMANA, ANIMAL Y MEDIO AMBIENTE

El segundo pilar que deben adoptar los países del mundo, según la OMS, es el enfoque ‘One Health’. “La pandemia ha puesto de relieve los estrechos vínculos entre la salud de los seres humanos, los animales y el planeta, que sólo podemos abordar con un enfoque de Una Salud”, ha remarcado Adhanom.

“Cualquier esfuerzo por mejorar la salud humana está condenado a menos que aborde la crítica relación entre los seres humanos y los animales, y la amenaza existencial del cambio climático que está haciendo nuestra tierra menos habitable”, ha alegado el director general de la OMS en su defensa del enfoque One Health.  

Por último, Adhanom ha señalado que hay que “ir más allá del sector de la salud”. “El título de esta sesión es 'Repensando los sistemas de salud'. Respetuosamente sugiero que es demasiado estrecho”, ha precisado.

“No evitaremos la próxima pandemia centrándonos sólo en los sistemas de salud”, ha defendido, ya que la pandemia ha afectado a todos los sectores, por lo que considera que es “lógico” que todos los sectores participen en la recuperación y en la preparación frente a las pandemias.

“También debemos abordar las razones por las que las personas se enferman y mueren, en el aire que respiran, en los alimentos que comen, en el agua que beben y en las condiciones en las que viven y trabajan”, ha concluido el director general.

Fuente: animalshealth.es

Los productores pecuarios de la República Dominicana constituyen un sector importante del país, quienes día tras día trabajan incansablemente para satisfacer la demanda de alimentación de los ciudadanos.

De acuerdo al comunicado de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), estos hombres y mujeres dejan el corazón en sus fincas para que los dominicanos se alimenten con sus productos de primera y con calidad.

Los productores pecuarios a pesar de la pandemia COVID-19 y una crisis económica mundial, dan lo mejor de sí para producir riquezas como un gran aporte al Producto Bruto Interno (PBI) de la República Dominicana.

Estos laboriosos hombres y mujeres celebran el día del “ Productor Pecuario” lleno de esperanza, pues están proyectados a lograr las metas propuestas para este año 2020, que está en la etapa final.

“El sector pecuario es muy importante en la República Dominicana y nosotros estamos en la mejor disposición para seguir apoyándolo con todos nuestros técnicos a nivel nacional para que sean cada vez más productivos y competitivos”, señaló el director general de Ganadería, doctor Geovanny Molina, quien felicitó a los productores pecuarios en su día.

Molina expresó su apoyo a los productores pecuarios para que continúen trabajando con tecnología de última generación.

Fuente: El Nacional

Los productores pecuarios de la República Dominicana constituyen un sector importante, porque día tras día trabajan incansablemente para satisfacer la demanda de alimentación de los ciudadanos.

Así lo plantea  el director general de Ganadería, Geovanny Molina. “Estos hombres y mujeres dejan el corazón en sus fincas para que los dominicanos se alimenten con sus productos de primera y con calidad”, dijo el funcionario.

Sostuvo que a pesar de la pandemia por Covid-19 y una crisis económica mundial, los productores pecuarios dan lo mejor de sí para producir riquezas, como un gran aporte al Producto Bruto Interno (PIB.

“Estos laboriosos hombres y mujeres celebran el día del “Productor Pecuario” llenos de esperanza, pues están proyectados a lograr las metas propuestas para este año 2020, que está en la etapa final”, expuso.

Y agregó: “El sector pecuario es de vital importancia y nosotros estamos en la mejor disposición para seguir apoyándolo con todos nuestros técnicos a nivel nacional, para que sean cada vez más productivos y competitivos”, señaló el director general de Ganadería.

Molina expresó su apoyo a los productores pecuarios para que continúen trabajando con tecnología de última generación.

Fuente: El Caribe

La Dirección de Sanidad Animal desarrolló una reunión con los técnicos de la Regional del Noroeste con la finalidad de socializar el Programa número 18.

La actividad la presidió el doctor Bienvenido Núñez, director de Sanidad Animal, quién motivó a los técnicos para que trabajen a beneficio de los productores de la región.

El encuentro de la Dirección de Sanidad Animal ayudará a la prevención de control de las enfermedades bovinas de República Dominicana.

La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) juramentó en el día de ayer al Dr. Felipe Reyes como director pecuario de la región Noroeste.

El acto de juramentación lo encabezó el Dr. Geovanny Molina, Director General de Ganadería, quien auguró los mejores éxitos al nuevo ejecutivo pecuario del país.

En la actividad estuvieron presentes: Arismendy Rodríguez, presidente de la Federación de Ganaderos del Cibao (FEGACIBAO) ; Diego Hidalgo, presidente de la Asociación de Ganaderos y su Cooperativa, el productor ganadero don Carlos Eliseo Negrín, presidente del Patronato de la Ciudad Agropecuaria de San Francisco de Macorís, Junior de la Cruz, asistente del Director General de DIGEGA y el señor Frank Ventura, director de Agricultura de la Región Noroeste.

Además, asistieron productores de toda la región Noroeste.

Página 22 de 32