El Gobierno y productores avícolas acordaron este lunes ejecutar un plan para garantizar precios asequibles a la población y fortalecer la productividad de la carne blanca, que incluye la comercialización a partir de este miércoles de cuatro millones de libras de pollo a 50 pesos la libra. El acuerdo tiene como propósito reducir costos de producción del pollo en el marco del plan "Canasta Segura”.
El encuentro con representantes de empresas productoras y procesadoras estuvo encabezado por presidente de la República, Luis Abinader, para la firma del convenio entre el Ministerio de Agricultura, Inespre, Banco Agrícola y la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA).
“Este acuerdo que hoy firmamos sella un pacto que incide directamente en la calidad de vida de millones de dominicanos, insiste en su seguridad, en su futuro y en su bienestar”, indicó el mandatario.
Puntos del acuerdo
La Dirección de Sanidad Animal de Ganadería realizó un operativo para rotular los camiones que transportan animales hacia mataderos a nivel nacional.
La actividad fue encabezada por el Dr. Rafael Bienvenido Núñez y asistieron camioneros de Gaspar Hernández, Sabaneta de Yásica, Nagua, Río San Juan, Luperón, Guananico, entre otras zonas aledañas, culminando este jueves 14 de enero de 2020.
La Dirección de Fomento Pecuario de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), en combinación con el Instituto Agrario Dominicano (IAD) entregaron 40 mil pollos bebé de engorde a productores avícolas de la comunidad de Los Guayuyos, La Luisa de la provincia de Monte Plata.
Más de 100 productores de dicha comunidad se beneficiaron de la entrega de los pollitos, gracias al financiamiento del Banco Agrícola (BA).
En la actividad productiva estuvo presente el director de Extensión y Fomento Pecuario de la DIGEGA, Alejandrito Batista, quien dijo que la entrega de los pollos bebé forma parte de un proyecto avícola de engorde en apoyo a los productores avícolas de esa comunidad de Monte Plata. Manifestando además que las instituciones del Estado ligados a la pecuaria están trabajando en una sola dirección.
El Ing. Batista incentivó a los productores avícolas a que aprovechen la oportunidad para que produzcan carne de calidad en beneficio de una alimentación saludable para el pueblo dominicano.
El Director General de Ganadería, Dr. Geovanny Molina, en cooperación con el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomentación de la Industria Lechera (CONALECHE), Fuerza Aérea y la Asociación de Ganaderos de Dajabón, visitó el proyecto de fomento de pastos para pacas en la aviación de Dajabón.
La visita tuvo como propósito tener pasto para hacer pacas que puedan utilizarse para mitigar las necesidades en las épocas sequías.
La actividad permitirá a los ganaderos disponer de alimentos suficientes para el ganado en tiempo de sequía o escasez.
La Dirección General de Ganaderia realiza la entrega de tubos tubulares, para ser utilizados en sistemas de regadío, como parte de las iniciativas para fortalecer la crianza ovino caprina en la región fronteriza.
La donación fue realizada a la asociación agropecuaria el futuro de Jaiqui.
En la actividad presente el Geovanny Molina director de la DIGEGA, Eric Rivero, la viceministra de Desarrollo Rural Agropecuario del Ministerio de Agricultura, Miriam Guzmán, Alejandrito Batista director de fomento y extensión pecuaria de la DIGEGA y productores y representantes pecuarios de la región.
El departamento de Cuarentena Animal de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA) junto a miembros de Inteligencia del Ministerio de Las Fuerzas Armadas decomisó un cargamento de ancas de rana y carne de cocodrilo.
El importante decomiso se realizó en el Puerto de Haina, en el que se apresaron personas ligadas al contrabando de ancas de rana y carne de cocodrilo.
Se informó que la Dirección General de Ganadería no permitirá ilícitos clandestinos, y que los responsables serán sometidos a la justicia.
La DIGEGA está dirigida por el doctor Geovanny Molina, quien hace una gran labor para estab
A Través de CONALECHE y por disposición del Ministerio de Agricultura, el director ejecutivo Miguel Laureano, entregó abono para pasto en beneficio de los productores de la Asociación de Ganaderos de Puerto plata y la Zona Norte. Durante las entregas estuvo acompañado del Subdirector de La Dirección General de Ganadería, Milton Núñez y el presidente de FEDEGANORTE, Guarionex Gell.
El director de Extensión y Fomento de la Industria Lechera de Ganadería (DIGEGA) expresó que trabajan enfocados en el bienestar productivo de la ganadería de República Dominicana.
El Ing. Alejandrito Batista, expresó que están fortaleciendo un programa de mejoramiento de ganadería de leche diseminado en las principales cuencas lecheras del país.
Batista, especialista en producción animal, precisó que Megaleche es un programa de asistencia técnica para los productores que anualmente se les plantean metas y cada tres meses se evalúa el sistema productivo.
Megaleche trabaja con 120 centros de acopio en el país y 480 queserías y coordina con el Consejo Nacional la Reglamentación y Fomentación de la Industria Lechera ( CONALECHE), Salud Pública y otras instituciones relacionadas.
Batista informó que buscan una alianza Pública-Privada para apoyar el sector ganadero, pues la parte pública tiene el aspecto mercantil y la privada la sociedad técnica.
Fuente | El Sol de las Américas
La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) y la Dirección de Sanidad Animal realizaron una reunión de trabajo con el apoyo del Ministerio de Agricultura.
La actividad laboral incluyó las direcciones Regionales Pecuarias la de Sanidad Animal.
Los temas tratados fueron: Plan de vacunación con cepa 19, operativos de vacunación, Fincas positivas a Brucelosis y/o Tuberculosis Bovina, procedimientos para cambiar estatus.
También costo de las vacunas, de las pruebas diagnósticas y otros servicios.
Además, se habló de la situación de las distintas regionales.
La reunión la encabezaron el Dr. Geovanny Molina, director general de Ganadería, y el doctor Bienvenido Núñez, director de Sanidad Animal, quienes ponderaron de positiva y beneficiosa para el sector la referida reunión.
Asimismo, estuvieron presentes: Ángela Morillo, Regional Central; Johana León Santos, Regional Norte; Gavino García, Regional Norcentral; Felipe Reyes, Regional Nordeste; Enrique Pimentel, Regional Este; Edward Miguel Paulino, Regional
Noroeste; Miguel Ramírez, Regional Suroeste; Máximo Santana, Regional Sur;
Ángel Ventura, encargado Departamento Campaña Sanitaria y Maritza Núñez, encargada Departamento Registro y Establecimiento Veterinario.
Reynaldo Oscar Ogando, encargado División Equina; Bolívar Ruiz, encargado Tránsito Interno; Yolanda Pérez, encargada de Capacitación y Divulgación Técnica; Ana Martínez, encargada programa EEB; Silvana González, encargada Sección de Registro de Medicamento; Malta Feliz, encargada Departamento Cuarentena Animal; Wendy González, encargada de la División Vigilancia Epidemiología;
Cinthia Díaz, encargada Trazabilidad Bovina y Ramón Ureña, encargado Programa PPC.