Republica Dominicana
Escudo Nacional

Mostrando artículos por etiqueta: Veterinaria

La División de Enfermedades de Especies Menores de la Dirección General de Ganadería (Digega) actualizó el certificado en el que están los requisitos que se necesitan para importar mascotas.

Desde enero a junio del 2022 se exportaron 267 caninos y 24 felinos a diferentes países del mundo, incluyendo México, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Panamá, Venezuela, Perú, Argentina, Brasil, Trinidad y Tobago, Canadá, Cuba, Ucrania, Unión Europa y Estados Unidos de América.

Informó que el certificado de salud para importación de mascotas puede ser obtenido en 24 horas en la institución.

La información la ofreció el doctor Jorge Monsanto, encargado de la División de Enfermedades Especies Menores de la Digega, quien destacó que los animales deben estar acompañados del certificado de salud expedido y firmado por un médico veterinario.

También deberá ser contrafirmado y sellado por un veterinario oficial, con vacunas , control de parásitos interno y externo.

Fuente: Hoy

Publicado en Noticias
Viernes, 29 Octubre 2021 21:41

Regresan técnicos caninos capacitados en Panamá

Los dos técnicos dominicanos del Departamento de Cuarentena Animal y Vegetal que fueron enviados a Panamá a capacitarse en la Unidad Canina Agropecuaria del DECA- MIDA, cumplieron satisfactoriamente con el programa y regresaron al país.

Ibrahin Mejía, médico veterinario, y Manuel Hiraldo, técnico canino, fueron enviados a la nación centroamericana por el Ministerio de Agricultura, con el apoyo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Animal (OIRSA).

Ambos participan en el Primer Curso Internacional Canina Agropecuaria, que se realizó en Tocumen, Panamá.

Por dos meses estuvieron trabajando junto a sus canes, donados por el gobierno panameño, como una muestra del apoyo regional que existe entre los Estados.
Al terminar la capacitación regresan juntos y serán en lo adelante los binomios caninos que realizarán un gran trabajo para el fortalecimiento de la vigilancia de mercancías que se importan y que pudieran representar un riesgo para el patrimonio fito-zoosanitario, en caso de que hubiera presencia de plagas y enfermedades

La información la suministró la doctora Malta Feliz, encargada del Departamento de Cuarentena Animal de la Dirección de Sanidad Animal de la Dirección General de Ganadería (Digega).

En concreto, República Dominicana cuenta desde final de este mes de octubre con los primeros binomios caninos para apoyar el trabajo de inspección de las cuarentenas agropecuarias, es decir, tanto la cuarentena vegetal como la cuarentena animal con el objetivo de salvaguardar la agropecuaria nacional.

Fuente: El Caribe

Publicado en Noticias