Republica Dominicana
Escudo Nacional

Mostrando artículos por etiqueta: OIRSA

La Dirección General de Ganadería, el Organismo Internacional de Sanidad Agropecuaria OIRSA y el Ministerio de Agricultura, con el apoyo del Departamento de Estado de Agricultura de los Estados Unidos, reforzaron la Unidad Canina de Cuarentena en los puertos y aeropuertos nacionales, con la finalidad de prevenir la entrada al país de cualquier enfermedad animal o vegetal en carga y equipajes.

Durante un acto encabezado por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y Geovanny Molina Abramo, director general de Ganadería, informó que esta labor se enmarca en los programas que desarrollan las autoridades dominicanas con el objetivo de garantizar la salud agropecuaria del país.

Unos 10 ejemplares fueron entrenados en México, de 37 caninos con el interés de respaldar los servicios de cuarentena de la República Dominicana.

Los perros detectores operan bajo el modelo de binomios caninos, que es la unión de un técnico, conocido como manejador, y un can debidamente entrenado, conocido como perro detector, quienes después de un estricto entrenamiento son capaces de hacer inspecciones de equipajes de forma precisa.

El doctor Molina Abramo afirmó que esta acción es una muestra más de que el Sector Agropecuario de la República Dominicana está cambiando.

"Gracias al presidente Luis Abinader por apoyar de manera decidida los procesos que se desarrollan en favor del sector agropecuario y de los consumidores del país", expresó.

Publicado en Noticias

El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) entregó dos unidades canina a la Dirección General de Ganadería, las cuales fueron recibidas por el doctor Geovanny Molina, director general.

Los dos caninos fueron entregados por la ingeniera Ana Melo, representante de la OIRSA, acción que tiene como finalidad darle continuidad al Proyecto de Unidades Caninos, que se trabaja con la Unidad Canina de la Dirección de Cuarentena del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), que tiene el propósito de detectar productos de origen animal, vegetal y sub productos agrícolas que quieran introducir al país, sin la debida autorización.

Publicado en Noticias

La Dirección de Sanidad Animal de la Dirección General de Ganadería, realizó una actividad de colocación de materiales de divulgación que ayudará en la campaña de sensibilización de los viajeros que circulan por los puntos de entrada y salida del país.

El objetivo principal es que los pasajeros conozcan el riesgo de transportar carne de cerdo, productos y subproductos de éstos fuera del territorio dominicano y crear conciencia sobre la importancia de evitar el riesgo de contagio y de la salud porcina de la región.

El personal fue recibido por Luis José López, encargado de Comunicación de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), institución que tiene bajo su responsabilidad el Aeropuerto Internacional Las Américas-doctor José Francisco Peña Gómez (AILA), en Santo Domingo; Aeropuerto Presidente Joaquín Balaguer, en Santo Domingo Norte; Aeropuerto Gregorio Luperón, en Puerto Plata; Aeropuerto María Montez, en Barahona, y Aeropuerto Presidente Juan Bosch, en la provincia Samaná.

Esas terminales aeroportuarias tienen un flujo de más de cinco millones de pasajeros que circulan anualmente. Como parte de la estrategia de sensibilización fueron ubicados los materiales visuales y videos que vienen a fortalecer el Plan de Control y Erradicación de la Fiebre Porcina Africana (PPA).

La Dirección General de Ganadería, una dependencia del Ministerio de Agricultura, agradeció al Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) por el apoyo financiero para la ejecución de campaña, así como de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

“República Dominicana tiene el compromiso de trabajar en esta campaña contra la PPA, para así evitar la diseminación de la enfermedad a los demás países de la región. Seguiremos llevando estos materiales a todos los aeropuertos, puertos y frontera terrestre de todo el territorio nacional”, dijo Ganadería a través de un documento de prensa.

Fuente: El Caribe

Publicado en Noticias

OIRSA apoya a la República Dominicana en la contención y control de la PPA en su territorio, a través de fondos de emergencia, y acompañamiento técnico en cuanto a la erradicación del brote.

Santo Domingo, 8 de octubre de 2021. El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) realizó la entrega de insumos de laboratorio, al Ministerio de Agricultura, en el marco de la emergencia nacional por la Peste Porcina Africana (PPA) en la República Dominicana. Los reactivos contemplan una inversión de RD $5,872,000.00 –o su equivalente en dólares UD$102,294.00– y serán utilizados para realizar el muestreo en fincas del país.

“Como OIRSA estamos comprometidos con los esfuerzos de control, erradicación y prevención de la PPA en el país, y sabemos que uno de los elementos fundamentales en su combate es el oportuno y correcto diagnóstico de la enfermedad, por eso ahora hacemos entrega a los laboratoristas de LAVECEN de reactivos que servirán para la detección de la PPA”, indicó la representante del OIRSA en República Dominicana, Ana Melo.

Anteriormente, el OIRSA ha entregado kits para la prueba de la Peste Porcina Africana. La PPA es una grave enfermedad viral que afecta a los cerdos domésticos y silvestres, altamente contagiosa, responsable de cuantiosas pérdidas económicas y productivas. Se establece que hasta el 100% de animales en una granja, que se infectan con la enfermedad, mueren. La PPA no es transmisible a las personas, por lo que se puede continuar consumiendo sin riesgo la carne de cerdo.

En el acto de entrega de los reactivos estuvieron presentes el director de Ganadería, Giovanny Molina; el director de Sanidad Animal, Rafael Núñez; la directora del Laboratorio Veterinario Central, Griselda López; la representante del OIRSA en el país, Ana Lucia Melo, y el oficial de Salud Animal del OIRSA en Panamá, Carlos Moreno.

El OIRSA también hizo entrega de material divulgativo e instructivo a la Dirección de Sanidad Animal que será colocado en los establecimientos, fincas, puertos y aeropuertos del país para prevenir la enfermedad. El Organismo también entregó material audiovisual para instruir a los visitantes y turistas que arriban al país en la prevención y manejo de la enfermedad.

“El apoyo del OIRSA ha sido vital para el Ministerio de Agricultura en el combate a la PPA y su prevención, todos sus aportes vienen a sumar para que podamos controlar la enfermedad y darle mucha más certidumbre al sector porcicultor dominicano”, indicó el director de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura, Rafael Núñez.    

Los ministros y secretarios de Agricultura y Ganadería de México, Centroamérica y la República Dominicana declararon estado de emergencia regional para la contención, control y erradicación del brote de Peste Porcina Africana (PPA) y acordaron que el OIRSA apoye en la atención de la PPA en República Dominicana. Con ese propósito, se destinó un monto US$ 206,847.00 de los fondos de la Reserva de Emergencia Regional del OIRSA para atender el brote.

 

Refuerzan Sanidad Avícola

Las autoridades de OIRSA y LAVECEN anunciaron que se recibió la confirmación de la acreditación del LAVECEN en las pruebas de influenza aviar y newcastle. Este proceso contó con el apoyo y acompañamiento técnico del OIRSA y un aporte de RD$4,764,200.00 o su equivalente en dólares U$83,000.00.

De este modo, OIRSA y el Ministerio de Agricultura coadyuvan esfuerzos en la prevención, control y erradicación de las enfermedades aviares de importancia económica, que limitan el comercio regional e internacional.

 

Publicado en Noticias

El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), la Ing. Ana lucia Melo representante en el país de este organismo, hizo entrega a la Dirección de Sanidad Animal de la Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura equipos tecnológicos que serán utilizados para el levantamiento de la información epidemiológica en las notificaciones de casos sospechosos a la fiebre porcina africana. Estos equipos  serán utilizados para alimentar una aplicación desarrollada por el departamento de informática del Ministerio con el objetivo de mantener una base de datos que permita un mejor manejo de la información epidemiológica y con esto contribuye al fortalecimiento de los servicios veterinarios en el control y erradicación de esta enfermedad que nos afecta.

Igualmente recibió el Laboratorio Veterinario Central, insumos para ser utilizados en el diagnóstico de la PPA. En el l acto estuvieron presente El Ministro de agricultura, el Ing. Limbert Cruz, el Director General de Ganadería, el Dr. Geovanny Molina, el Director de Sanidad Animal Dr. Rafael Núñez Mieses, licenciada Griselda López directora del LAVECEN entre otros altos funcionarios del Ministerio.

Publicado en Noticias

La misión interagencial que integran la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Organismo Internacional Regional de Sanidad Animal (OIRSA), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) realizó un taller a los técnicos que están involucrados en el control y erradicación de la fiebre porcina africana con una capacitación en gestión de emergencia, indicadores y protocolos operativos sanitarios.

Esta actividad se realizó en el marco del fortalecimiento de las capacidades técnicas y operativas del personal de respuesta del ministerio de agricultura.

El Dr. Hernán Rojas de FAO, quien preside la Comisión, impartió un refrescamiento de los conceptos técnicos de la enfermedad. Además, se realizó una verificación de los procesos operativos y sanitarios establecidos en los protocolos de acción del Plan de Emergencia dirigido por el Dr. Carlos Moreno del OIRSA, el cual además realizó un ejercicio FODA buscando así identificar y fortalecer las debilidades. Esto en busca de mejorar los procesos implementados de forma tal que se unifique a nivel nacional cada acción sanitaria en la campaña que estamos llevando acabo para enfrentar esta terrible enfermedad que afecta a nuestros porcicultores y pone en riesgos la producción de la región del continente americano.

Participaron, además de los técnicos del Ministerio, el Lic. Freddy Fernández jefe de gabinete agropecuario, el Dr. Geovanny Molina, director general de Ganadería, y el Dr. Rafael B. Núñez Mieses, director de Sanidad Animal, entre otros altos funcionarios de la institución.

Agradecemos a la Misión por el extraordinario apoyo que nos han dado y que seguirán de la mano del gobierno y de los porcicultores dominicanos con la única finalidad de erradicar la fiebre porcina africana en nuestro país. Talleres como este se llevarán a toda la geografía nacional para capacitar a todos los técnicos de la Institución.

Publicado en Noticias

Diferentes ejecutivos de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), Servicios Cuarentenarios y Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura realizaron una reunión técnica-administrativa con funcionarios del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) con la finalidad de fortalecer los aspectos agrosanitarios.

En el encuentro de las instituciones estatales, las personalidades presentes compartieron con los ejecutivos del OIRSA y trataron temas centrales relativos a la agropecuaria y sanidad animal de la República Dominicana.
La ingeniera Ana Lucía Melo, representante del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), dio la bienvenida a todos los participantes, destacando que para ella es de mucha importancia la realización esa reunión técnica-administrativa, pues en ella se logró conocer los grandes avances que existen sobre los temas agrosanitarios de los países miembros de la región.
Melo mostró su satisfacción por la participación de las autoridades de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA) y del Ministerio de Agricultura.

De su lado, Efraín Medina, director ejecutivo del OIRSA, expresó que es la primera visita que hace la misión a República Dominicana después de la pandemia del coronavirus.

“Todos los años hacemos dos visitas a los países miembros del OIRSA, una para ver cómo van los proyectos y al final del año para comprobar los resultados”, informó Medina.
Asimismo, el funcionario resaltó que aquí hay importantes proyectos que cuentan con el apoyo del organismo, y el respaldo del OIRSA está presente”, precisó.

Al encuentro asistieron: el doctor Geovanny Molina, director general de la DIGEGA, la ingeniera Ana Lucía Melo, representante del OIRSA en República Dominicana; Efraín Medina, director ejecutivo del OIRSA; el doctor Rafael Bienvenido Núñez, director de Sanidad Animal de la DIGEGA; la doctora Martha Feliz, encargada de Cuarentena Animal de la DIGEGA y Junior de la Cruz, de la DIGEGA.
El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) es una institución intergubernamental especializada en las áreas de Salud Animal, Sanidad Vegetal, Servicios Cuarentenarios e Inocuidad de los Alimentos.

El OIRSA fue fundado en 1953 para brindar cooperación técnica y financiera a los ministerios y secretarías de agricultura y ganadería de sus Estados miembros en la protección y desarrollo de sus recursos agropecuarios. Esto para garantizar una producción alimentaria sana y segura.

Publicado en Noticias

El Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Ganadería junto a Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) inauguraron el plan de acción de fortalecimiento al Servicio Nacional de Cuarentena Agropecuaria, para mejorar inspección de productos de origen animal y vegetal que puedan poner en riesgo el patrimonio agropecuario.

La apertura consistió en la presentación de dos unidades caninas desde Guatemala, adiestrados para la detección de productos de origen animal y vegetal en el Aeropuerto Int. José Francisco Peña Gómez (AILA).

La implementación de dichas unidades constituyen una innovación y representan un gran avance al país en materia de logística para identificar productos agropecuarios y agilizar la inspección de equipajes y brindar certidumbre al usuario.

En la actividad estuvieron el ministro de Agricultura, Limber Cruz, el director general de Ganadería, Geovanny Molina, Rafael Núñez, director Sanidad Animal, Rosa Lazala, Directora de Sanidad Vegetal y por OIRSA, su representante en el país, Ana Lucía Melo, Raúl Roda, director regional de Cuarentena Animal, los manejadores Jennifer Ponce y Raúl Pereira, además de la directora general de AERODOM, Mónica Infante.

Publicado en Noticias

La ingeniera Ana Luisa Melo, ejecutiva del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), entregó mascarillas KN95 al Departamento de Cuarentena animal de la Dirección de Sanidad Animal de la DIGEGA, para ser distribuidas a los médicos veterinarios de los puestos fronterizos y los aeropuertos para evitar la propagación del coronavirus.

En la actividad estuvieron presentes: El Dr. Geovanny Molina, Director de la Dirección General de Ganadería; el Dr. Rafael Núñez, director de Sanidad Animal, la Dra. Martha Feliz y Luis Sánchez.

Publicado en Noticias
Miércoles, 21 Octubre 2020 12:18

DIGEGA y OIRSA realizan encuentro

El Director General de Ganadería(DIGEGA), Dr. Geovanny Molina, realizó este martes una reunión con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), donde se trataron temas sobre la situación actual de la sanidad animal en la República Dominicana y los sistemas de vigilancia temprana.

También se trató el tema sobre la trazabilidad, considerado uno de los principales para el sector pecuario dominicano.

En el encuentro estuvieron presentes por parte de OIRSA la ing. Ana Luisa Melo, el Lic. Raúl Peralta, la Dra. María Languasco, y la Lic. Doris Reyes.

Por parte de DIGEGA, el Dr. Rafael Núñez, la Dra. Degelia Gómez, el Lic. Víctor Magallanes, la Dra. Patricia Valerio y el Ing. Junior de la Cruz.

Publicado en Noticias
Página 1 de 2