Republica Dominicana
Escudo Nacional

Mostrando artículos por etiqueta: MEGALECHE

La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) a través de la Dirección de Extensión y Fomento Pecuario y el programa Megaleche continúa desarrollando un amplio programa de capacitación en inseminación artificial para los técnicos y productores del sector en toda la geografía nacional.

El director general de Ganadería, doctor Geovanny Molina, dijo que ofrece facilidades desde la institución con la finalidad de que los productores obtengan mayor rentabilidad y una mejora en la calidad del ganado en sus fincas y extender la producción de carne y leche.

Los entrenamientos de capacitación se realizan por vía de asociaciones ganaderas; son impartidos por el doctor Juan Tavarez Campechano.

La inseminación constituye una gran enseñanza para los productores, debido a que se les presenta una buena oportunidad de mejorar la calidad de la genética y un mayor rendimiento en la producción, garantizando la seguridad alimentaria, una de las metas del presidente de la República Luis Abinader.

El doctor Geovanny Molina está llevando soluciones a las fincas de los productores pecuarios del país, posibilitando que los técnicos realicen un gran trabajo de campo, que a la vez contribuye a traspasar esos conocimientos en procura de la optimización de los productos cárnicos y lácteos.

La DIGEGA es la institución que desarrolla políticas de protección y seguimiento a los proyectos pecuarios, contribuyendo al avance de los pequeños y medianos productores ganaderos.

Fuente: El Caribe

Publicado en Noticias

El director General de Ganadería (DIGEGA), doctor Geovanny Molina, juramentó al ingeniero agrónomo Martín Canals como el director del programa Megaleche, a cargo del departamento de Extensión Pecuaria de la Dirección de Extensión y Fomento Pecuario.

Con esta designación del ingeniero Martín, este programa seguirá apoyando con asistencia técnica y un acompañamiento continuo en la capacitación a productores, para elevar la calidad de la producción lechera en todo el país, y seguir garantizando un aumento trascendental en la producción nacional y la exportación.

“La esencia de la política agropecuaria del gobierno de Luis Abinader está dirigido a la recuperación del campo. El Presidente Luis Abinader ha demostrado su compromiso con los productores pecuarios y agropecuarios solventando cuantiosas inversiones para lograr el abastecimiento de productos básicos y la garantía de seguridad alimentaria”, señaló Geovanny Molina, titular de DIGEGA.

Sobre Martin Canals

Se graduó en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña de Ingeniero Agrónomo mención producción de cultivos, concluyendo con alta calificación, que lo ubicaron como Summa cum laude.

Experiencia de trabajo

Fue encargado del Centro de Producción Animal del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) entre los años 2017-2022; encargado de planificación del Centro de Producción Animal del IDIAF 2008-2017; investigador asistente en el área de cacaocultura y apicultura 2000-actual.

Además, fue un técnico extensionista de la Secretaria de Estado de Agricultura, Regional Nordeste en áreas de cacaotaleras y cafetaleras entre los años 1995-1999.

Entre el 1995 y 1998 fue encargado técnico de la Hacienda Negrín, especializada en Ganadería de Leche y Carne.

Megaleche

Megaleche es el programa de extensión a través del cual la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), del Ministerio de Agricultura, asiste técnicamente a los productores de leche del país en la aplicación de técnicas para el fortalecimiento de las capacidades de manejo de la ganadería nacional para mejorar la producción y la rentabilidad de las fincas y que las mismas pueden ser competitivas en el mercado y sostenibles en el tiempo.

Asimismo, el programa Magaleche participa en todos los eslabones de la cadena láctea para garantizar productos lácteos con la calidad e inocuidad que demandan los consumidores nacionales e internacionales. Para eso cuenta con profesionales especializados en las áreas de pastos y forrajes, calidad y procesamiento de leche, nutrición animal, mejoramiento genético y análisis económicos lo que brindan un constante seguimiento y asesoramiento tanto a los extensionistas como a los productores y procesadores nacionales.

Fuente: El Caribe

Publicado en Noticias

Los ejecutivos de la Dirección General de Ganadería ( DIGEGA), el Consejo Nacional para la Industria de la Leche (CONALECHE) y el programa de MEGALECHE, sostuvieron un encuentro con los representantes de las asociaciones ganaderas y técnicos de San José de Las Matas.En la actividad se prometió a los productores pecuarios de la Sierra la implementación de un programa de asistencia de Inseminación Artificial para mejorar la reproducción, el mejoramiento de los centros de acopio y la terminación de la Planta de Procesamiento de Lácteos para ayudar a la producción láctea y distribuirlos a nivel nacional e internacional.

Eric Rivero, asesor de Asuntos Agropecuarios del Poder Ejecutivo, prometió respaldar las propuestas de las asociaciones ganaderas de San José de Las Matas.

Al evento asistieron: el doctor Geovanny Molina, director de la DIGEGA, Eric Rivero, asesor de Asuntos Agropecuarios del Poder Ejecutivo, Joanna Pimentel, directora Regional Norte, Miguel Laureano, director de CONALECHE, Alejandrito Batista, director de Extensión y Fomento Pecuario DIGEGA y Alcibiades Félix, encargado del programa de MEGALECHE.

Publicado en Noticias

El director de Extensión y Fomento de la Industria Lechera de Ganadería (DIGEGA) expresó que trabajan enfocados en el bienestar productivo de la ganadería de República Dominicana.

El Ing. Alejandrito Batista, expresó que están fortaleciendo un programa de mejoramiento de ganadería de leche diseminado en las principales cuencas lecheras del país.

Batista, especialista en producción animal, precisó que Megaleche es un programa de asistencia técnica para los productores que anualmente se les plantean metas y cada tres meses se evalúa el sistema productivo.

Megaleche trabaja con 120 centros de acopio en el país y 480 queserías y coordina con el Consejo Nacional la Reglamentación y Fomentación de la Industria Lechera ( CONALECHE), Salud Pública y otras instituciones relacionadas.

Batista informó que buscan una alianza Pública-Privada para apoyar el sector ganadero, pues la parte pública tiene el aspecto mercantil y la privada la sociedad técnica.

Fuente | El Sol de las Américas

Publicado en Noticias