Republica Dominicana
Escudo Nacional

Mostrando artículos por etiqueta: Cuarentena Animal

El Departamento de Cuarentena Animal aseguró que ha marcado un año de dedicación incansable y logros significativos en la protección y seguridad de la salud animal en la República Dominicana.

Según los datos proporcionados por la Dirección General de Ganadería, este departamento ha desplegado un esfuerzo multidisciplinario para fortalecer las medidas sanitarias en puertos, aeropuertos y fronteras del país.

En el 2023, se han llevado a cabo un total de 82 reuniones estratégicas y operativas en diferentes niveles. Desde encuentros en el ámbito operativo interno hasta diálogos con entidades como Aduanas y Aerodom. Estas reuniones han sido fundamentales para coordinar acciones conjuntas, compartir conocimientos y establecer estrategias para salvaguardar la bioseguridad del país.

Las actividades de capacitación han sido una prioridad para el Departamento de Cuarentena Animal. Se han realizado talleres esenciales, como la Norma ISO 31000:2018 Sistema de Gestión de Riesgos, donde participaron más de 50 técnicos, así como la Actualización de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, con una participación de 59 técnicos. Estos eventos han sido vitales para mantener al personal actualizado con las últimas prácticas en bioseguridad animal.

En el ámbito de control y vigilancia, se han realizado 72,316 inspecciones a nivel de puertos, aeropuertos y fronteras, lo que ha permitido decomisar múltiples productos de contrabando, desde lácteos hasta carnes diversas, miel, huevos y más, con el objetivo de salvaguardar tanto la salud pública como la de los animales.

El movimiento de animales a través de la Estación de Cuarentena Animal también ha sido significativo. Se recibieron y se procesaron aproximadamente 1,300 animales de diversas especies, desde equinos y bovinos hasta aves exóticas, lo que ha servido para asegurar que la importación y exportación de animales se realice de manera segura y cumpla con los estándares de salud establecidos.

En el ámbito del comercio exterior, se gestionaron más de 21,000 solicitudes a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior. Las exportaciones e importaciones se enfocaron principalmente en productos cárnicos, lácteos, especies acuáticas vivas y productos veterinarios, evidenciando el dinamismo y la importancia del sector en la economía nacional.

La División Normas y Análisis de Riesgos ha sido fundamental en la actualización de requisitos sanitarios y certificaciones. Sus evaluaciones de riesgo han sido cruciales para reducir la probabilidad de introducción de enfermedades que puedan afectar la salud animal y humana.

La Dirección de Ganadería indicó que el Departamento de Cuarentena Animal ha demostrado un compromiso con la bioseguridad y la protección de la ganadería en la República Dominicana durante el año 2023. Su labor ha sido fundamental para mantener estándares internacionales, salvaguardar la salud animal y humana, y asegurar el comercio de productos ganaderos dentro y fuera del país.

“La dedicación de la División Normas y Análisis de Riesgos no ha pasado desapercibida. Su enfoque en la actualización y elaboración de requisitos sanitarios y certificaciones ha sido vital para mantener la integridad sanitaria del país, asegurando la prevención de enfermedades y el cumplimiento de estándares internacionales”, dijo Geovanny Molina, director general de Ganadería.

La Dirección General de Ganadería (Digega) es una institución gubernamental encargada de regular, promover y desarrollar las actividades ganaderas en el país. Forma parte del Ministerio de Agricultura y tiene la responsabilidad de impulsar el crecimiento sostenible del sector ganadero, asegurando su productividad, sostenibilidad y competitividad en el mercado nacional e internacional.

La institución establece las normativas, políticas y programas necesarios para el desarrollo ganadero, incluyendo la sanidad animal, la calidad genética, la producción y la comercialización de productos ganaderos.

Publicado en Noticias

La encargada de Cuarentena Animal de la Dirección General de Ganadería, Dra. Malta Feliz, visitó la provincia de Puerto Plata con la finalidad de reunirse con el personal de cuarentena animal en el puerto de Luperón y Aeropuerto de Puerto Plata y supervisar el trabajo que realizan para beneficio del país.

Esta visita de la Dr. Féliz incluyó el Puerto de Luperón de Puerto Plata, lugar que aprovechó para verificar una pequeña embarcación norteamericana e inspeccionar sí sus tripulantes traían mascotas y verificar si contenían productos cuarentenarios sin los permisos correspondientes para la movilidad en territorio dominicano.

La misión de la encargada de Cuarentena Animal de la DIGEGA, se hizo bajo las instrucciones del doctor Rafael Bienvenido Núñez, director de Sanidad Animal de esta DIGEGA. Para la ocasión, la funcionaria, expresó que se hizo acompañar del Dr. Domingo Gómez encargado del Puerto de Luperón, y un oficial de la Armada Dominicana, quienes comprobaron que la barcaza no transportaba mascotas.

Féliz sostuvo que su cometido como encargada de Cuarentena Animal es cumplir con las normas de importación de Cuarentena de la República Dominicana.

Añadió que Cuarentena Animal no permitirá bajo ninguna circunstancia que al país entren mascotas, sin la documentación del organismo de Sanidad Animal de la DIGEGA.

También en esta visita asistió la doctora Idalgiza Medina Colón, Decana de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinaria de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para conocer el trabajo que realiza Cuarentena Animal. Asimismo, Medina Colón se comprometió con ayudar en todo lo que pueda desde su posición.

Publicado en Noticias