Republica Dominicana
Escudo Nacional

Mostrando artículos por etiqueta: Gobierno RD

SANTO DOMINGO.- El Sistema de Análisis del Cumplimiento de las Normativas Contables (Sisacnoc), organismo de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog) reconoció a la Dirección General de Ganadería (Digega), por dar cumplimiento de las normativas contables vigentes en el sector público en el año 2022.

Se trata de un cumplimiento del 90 % en los procesos de transparencia, que permite tener informaciones más fiables de calidad y oportuna. De acuerdo con un comunicado de este lunes, la normativa está regida bajo la Ley 126-01, que crea la Dirección General de Contabilidad bajo los componentes oportunidad y transparencia, calidad y consistencia, gestión de bienes muebles, inmuebles e intangibles, gestión de activo y pasivos.

El doctor Geovanny Molina, director general de Ganadería, dijo que ese reconocimiento lo llena de alegría y satisfacción, debido a que junto a su equipo trabaja con amor y eficiencia en beneficio de la población y los productores pecuarios.

“Esos son los lineamientos de nuestro presidente de la República, Luis Abinader; cumplir con las normas establecidas, pero, sobre todo, ser transparentes en el ejercicio de nuestras funciones. Contamos con un personal capacitado para dar respuestas en todos los ámbitos”, expresó Molina.

Agregó que hace un tiempo el mandatario expresó que la gestión que encabeza tiene como misión la transparencia.

La Digega tiene como finalidad continuar con la responsabilidad de mantener una institución de propósito general fiable, destinada a la toma de decisiones, la transparencia y rendición de cuentas.

La entidad también destacó que tiene la misión de promover el desarrollo de la pecuaria nacional, impulsando la productividad y la competitividad de los productores pecuarios y resguardando la sanidad animal para lograr la seguridad alimentaria del pueblo dominicano dentro de un marco de acción ambientalmente sostenible.

Publicado en Noticias

SANTO DOMINGO. Con el objetivo de fortalecer la genética en crianza ovino caprina en la República Dominicana, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) aportó RD$5,000,000 a la Dirección General de Ganadería (DIGEGA)

De esos, RD$1,500,000 serán invertidos en la mejora de las instalaciones de los potreros de la finca en San Luis (distrito del municipio Santo Domingo Este) donde tenemos una producción ovino caprina de buena genética y también tenemos núcleos genéticos de abejas”, expresó Geovanny A. Molina, director general de DIGEGA.

De acuerdo al comunicado de la DIGEGA, la otra parte de los recursos serán destinados para desarrollar 10 proyectos modelos de la producción ovino caprino en la zona fronteriza.

“Esto tendrá un impacto positivo en la mejora de la productividad en los sectores ovino caprino de la República Dominicana. Estas van a ser fincas modelos para que los productores copien las buenas prácticas y puedan replicarlo en todo el país. Este es el mandato que tenemos del señor presidente de la República, Luis Abinader, a través del Ministerio de Agricultura”, expresó el ejecutivo de la DIGEGA.

Agregó que el programa 02 que desarrolla la institución que dirige está dando sus frutos en el mejoramiento genético en el país.

“Ya nosotros hemos entregado a los productores más de 80 padrotes para mejorar la genética. Además, con esto buscamos acabar con la degeneración en la producción ovino caprino del país. Culturalmente los productores son cruzados con los hermanos, las hijas y demás, lo que crea una consanguinidad, crea una degeneración en los animales porque no desarrollan como deben desarrollarse”, apuntó el funcionario.

Reiteró que la Dirección General de Ganadería tienen un proyecto para la mejora genética en la zona fronteriza, a través del cual les entregan a los productores un padrote vía las asociaciones que existen en la zona fronteriza.

“Ya están naciendo los ovejos y chivos del ese proceso que estamos desarrollando en el país. Los beneficiados deben darnos dos padrotes de los que les nazcan para nosotros llevarlos a otros productores”, indicó.

En la actividad, el director del FEDA, Hecmilio Galván, dijo que el presidente de la República, Luís Abinader, tiene como objetivo relanzar y potenciar el sector ovino caprino del país, por lo que desarrolla un Plan de Repoblación Ovino caprino en las regiones Sur, Suroeste y Noroeste de la República Dominicana.

Dijo que una de la muestra del empeño del gobierno son los recursos que hay disponible para apoya al sector con capacitaciones y financiamientos que permita mejorar la productividad en el país.

Dijo que la República Dominicana tiene muchas zonas con un alto potencial

Para la crianza ovino caprino.

“Queremos que el país sea un gran productor ovino caprino y que la producción sea rentable”, expresó Galván.

Agregó que la crianza de chivos y ovejas se ha ido deteriorando en el país por la falta de apoyo público.

“No había una política pública de apoyo al sector, no había estímulos, siempre ha estado suelto y con la llegada del presidente Luis Abinader se ha tomado en cuenta el sector y se han ido enfrentando algunos de los problemas que tenía como la genética, la inseguridad, el tema de la infraestructura,  entre otros”, expresó el titular del FEDA.

Aseguró que el programa que están desarrollando está creando las condiciones de infraestructura, capacitación y financiamiento.

“La importancia de esto es que esa producción cambia la vida de muchos productores y de sus familias. Además, estamos garantizando un sector de la economía, una crianza que en algunos países son muy importantes”, expresó.

Fuente: El Caribe

Publicado en Noticias

La entrega de la miel, producida en el Centro de Producción y Capacitación Pecuaria, de San Luis, la hicieron el doctor Geovanny Molina, director general de Ganadería; el subdirector, Milton Núñez, y Karina Segura, encargada de la División de Desarrollo Institucional y Calidad en la Gestión.

Los hogares infantiles beneficiados son: la Fundación Hogar Vida y Esperanza, el Centro de Nutrición Niños Jesús y Ministerio Theoparvos.

La directora del Centro Hogar Vida y Esperanza agradeció al doctor Geovanny Molina la donación, ya que a su juicio la miel es vida para los niños.

Con esta iniciativa, la DIGEGA da seguimiento a la labor social que viene realizando desde el inicio de esta gestión a favor de la población que menos tiene en el país.

"La DIGEGA está comprometida en brindar la mano amiga a la población que lo necesita. Este es solo una muestra de lo que podemos hacer en favor de los niños, futuro de la República Dominicana", expresó Molina.

Fuente: El Caribe

Publicado en Noticias

Nuestro director general, doctor Geovanny Molina participó en la rueda de prensa encabezada por el Presidente Luis Abinader , junto al Ministro de Agricultura, Limbert Cruz, donde se anunciaron los logros del sector agropecuario obtenidos en 2021, reiterando su compromiso continuo con el abastecimiento de productos básicos y la garantía de seguridad alimentaria en el país.

SANTO DOMINGO. – El presidente de la República, Luis Abinader, resaltó este jueves la labor del Gabinete Agropecuario que encabeza el ministro de Agricultura, Limber Cruz, a fin de garantizar la seguridad alimentaria del país, el abastecimiento de productos y la estabilidad de precios.

Durante la presentación de los logros del sector en la actual gestión, el mandatario señaló que, pese al impacto local de la inflación a nivel global, la República Dominicana ha sido de los pocos países en donde no ha habido desabastecimiento de productos.

“Hemos sido de los pocos países en donde no ha habido desabastecimiento de productos… Quiero felicitar al equipo agropecuario que ha hecho un gran trabajo y aquí están los números”, indicó.

El ministro Limber Cruz dijo que gracias al apoyo del presidente Abinader con financiamientos a través del Banco Agrícola, subsidios a fertilizantes, comercialización, preparación de tierra gratuita y entrega de semillas de alta calidad, y el respaldo de las instituciones que conforman el Gabinete, el sector agropecuario ha experimentado una transformación importante que se refleja en una abundancia de productos.

Cruz mencionó varios productos que han registrado un crecimiento vertiginoso como el arroz, la papa, yuca, pollo, huevos, plátano, leche, aguacate y banano.

En el caso del arroz dijo que, en los últimos cinco años pasó de 12.9 a 14.4 millones de quintales anuales en el 2021; mientras que la siembra de papa logró más de 200 quintales adicionales; el cuanto al pollo se abasteció el mercado con tres millones adicionales; y los huevos pasaron de dos a 2.8 millones de unidades, entre otros logros.

También la leche, las hortalizas que de 12.5 libras pasaron a 25 millones; el aguacate; el banano; el mango y la cebolla.

Fuente: Agricultura

Publicado en Noticias

La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) celebra la calificación de 80.35 puntos obtenida en el ranking del Sistema de Monitoreo para la Medición de los niveles de Desarrollo de la Gestión Pública (SISMAP).

“Hemos logrado liderar el ranking con la calificación más alta en relación a las instituciones del sector agropecuario, lo que se traduce en el cumplimiento de las normas que rigen el desarrollo de la función pública, el fortalecimiento institucional y la calidad de los servicios públicos”, indica la DIGEGA a través de la Dirección de Comunicaciones. La institución explica que esa medición está compuesta por el cumplimiento de una serie de indicadores, basados en el cumplimiento de la Ley 41 -08 y en el cumplimiento de estándares internacionales de calidad institucional como el modelo europeo CAF.

El Ministerio de Administración Pública (MAP) evalúa a todas las instituciones del Estado en la medida que cumplan con esos requerimientos.

Es la primera vez que Ganadería sale de rojo y amarillo en esa medición. Históricamente la calificación más alta era un 66, del 2018 a la fecha.

En menos de un año la institución ha logrado alcanzar una puntuación de 80 puntos entrando en la categoría de "verde". Colocándose así como la institución del sector agropecuario con la calificación más alta.

Ganadería expone que en mayo ese indicador estaba en 52 puntos y en diciembre se colocó 80.35, es decir, aumentó 28.35 puntos porcentuales en siete meses.

Fuente: El Caribe

Publicado en Noticias

SANTO DOMINGO.- Como parte del programa nacional para el lanzamiento, repoblamiento y desarrollo del sector ovino caprino, la Dirección General  de Ganadería (DIGEGA) y el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) desarrollaron este domingo la segunda capacitación para los productores, a quienes le garantizaron asistencia técnica y en el manejo de los animales.

"Ofreceremos la asistencia técnica a cada productor beneficiario y nos encargaremos de garantizar la parte sanitaria. De igual modo, coordinaremos futuras importaciones de animales", expresó el titular de la DIGEGA, Gevanny Molina.

EI director de DIGEGA dijo que el objetivo del programa es capacitar y fortalecer al sector ovino caprino de la República Dominicana.

Explicó que la Dirección General de Ganadería (DIGEGA) certificará a los beneficiarios como auténticos productores, así como a los posibles vendedores de animales sobre su calidad y su genética.

"Ofreceremos la asistencia técnica a cada productor beneficiario y nos encargaremos de garantizar la parte sanitaria. De igual modo, coordinaremos futuras importaciones de animales", expresó el titular de la DIGEGA.

De acuerdo a las informaciones oficiales, el gobierno central va a destinar más de cuatro millones de pesos para captar a los productores y se tiene contemplado enviar técnicos fuera del país para tener una supervisión más fortalecida.

De su lado, Hecmilio Galván, director ejecutivo del FEDA, dijo que se tiene en agenda capacitar de manera permanente a los veterinarios que tienen y reveló que podrían contratar más técnicos.

"Esta es la segunda gran capacitación de los productores, una de las más de 30 capacitaciones que incluye este proyecto que va a destinar 4.6 millones de pesos en capacitación para que los productores puedan estar bien preparados, no solo con estos seminarios, sino asistencia técnica permanente del grupo de veterinarios que va a estar contratado", indicó.

Aseguró que es una ganancia total para todos los productores ovinos caprinos de la República Dominicana.

Además: "Yo les invito a motivarse, integrarse a participar de este gran programa Nacional de repoblamiento y de desarrollo sector ovino caprino que va a transformar el sector. Y va a convertir al sector ovino caprino en un sector de poder, de riqueza, de desarrollo de la República Dominicana", señaló.

PROMOCIÓN DE CONSUMO DE LA CARNE DE CHIVO

Galván valoró el trabajo que se lleva a cabo desde la campaña "Estamos en chivo" que aún no se ha lanzado y ya hay una  gran perspectiva en todo el país.

"Esa campaña se va a estar lanzando el 21 de diciembre en la gran actividad "Navidad con chivo" para promover el consumo de carne de chivo fuera de las épocas tradicionales, de las actividades sociales, cuando llega un pariente o cuando hay una celebración", apuntó.

Explicó que el chivo es una carne de todo el tiempo, es una proteína excelente con una serie de nutrientes y de, sobre todo, de atributos culinarios que nos permiten disfrutarla en cualquier momento.

"No solamente se va a consumir en un momento especial, sino que se va a comer chivo todo el tiempo", indicó Galván.

Fuente: Noticias SIN

Publicado en Noticias