SANTO DOMINGO. Con el objetivo de fortalecer la genética en crianza ovino caprina en la República Dominicana, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) aportó RD$5,000,000 a la Dirección General de Ganadería (DIGEGA)
De esos, RD$1,500,000 serán invertidos en la mejora de las instalaciones de los potreros de la finca en San Luis (distrito del municipio Santo Domingo Este) donde tenemos una producción ovino caprina de buena genética y también tenemos núcleos genéticos de abejas”, expresó Geovanny A. Molina, director general de DIGEGA.
De acuerdo al comunicado de la DIGEGA, la otra parte de los recursos serán destinados para desarrollar 10 proyectos modelos de la producción ovino caprino en la zona fronteriza.
“Esto tendrá un impacto positivo en la mejora de la productividad en los sectores ovino caprino de la República Dominicana. Estas van a ser fincas modelos para que los productores copien las buenas prácticas y puedan replicarlo en todo el país. Este es el mandato que tenemos del señor presidente de la República, Luis Abinader, a través del Ministerio de Agricultura”, expresó el ejecutivo de la DIGEGA.
Agregó que el programa 02 que desarrolla la institución que dirige está dando sus frutos en el mejoramiento genético en el país.
“Ya nosotros hemos entregado a los productores más de 80 padrotes para mejorar la genética. Además, con esto buscamos acabar con la degeneración en la producción ovino caprino del país. Culturalmente los productores son cruzados con los hermanos, las hijas y demás, lo que crea una consanguinidad, crea una degeneración en los animales porque no desarrollan como deben desarrollarse”, apuntó el funcionario.
Reiteró que la Dirección General de Ganadería tienen un proyecto para la mejora genética en la zona fronteriza, a través del cual les entregan a los productores un padrote vía las asociaciones que existen en la zona fronteriza.
“Ya están naciendo los ovejos y chivos del ese proceso que estamos desarrollando en el país. Los beneficiados deben darnos dos padrotes de los que les nazcan para nosotros llevarlos a otros productores”, indicó.
En la actividad, el director del FEDA, Hecmilio Galván, dijo que el presidente de la República, Luís Abinader, tiene como objetivo relanzar y potenciar el sector ovino caprino del país, por lo que desarrolla un Plan de Repoblación Ovino caprino en las regiones Sur, Suroeste y Noroeste de la República Dominicana.
Dijo que una de la muestra del empeño del gobierno son los recursos que hay disponible para apoya al sector con capacitaciones y financiamientos que permita mejorar la productividad en el país.
Dijo que la República Dominicana tiene muchas zonas con un alto potencial
Para la crianza ovino caprino.
“Queremos que el país sea un gran productor ovino caprino y que la producción sea rentable”, expresó Galván.
Agregó que la crianza de chivos y ovejas se ha ido deteriorando en el país por la falta de apoyo público.
“No había una política pública de apoyo al sector, no había estímulos, siempre ha estado suelto y con la llegada del presidente Luis Abinader se ha tomado en cuenta el sector y se han ido enfrentando algunos de los problemas que tenía como la genética, la inseguridad, el tema de la infraestructura, entre otros”, expresó el titular del FEDA.
Aseguró que el programa que están desarrollando está creando las condiciones de infraestructura, capacitación y financiamiento.
“La importancia de esto es que esa producción cambia la vida de muchos productores y de sus familias. Además, estamos garantizando un sector de la economía, una crianza que en algunos países son muy importantes”, expresó.
Fuente: El Caribe
La Dirección General de Ganadería (DIGEGA) a través de la Dirección de Extensión y Fomento Pecuario entregó padrotes de las razas Katahdin y Pelibuey a los productores de las asociaciones de las provincias Elías Piña, Pedernales e Independencia.
Las organizaciones beneficiadas con los ejemplares fueron la de Productores Ovicaprinos de Elías Piña (Apopep), la Asociación de Ovicaprinos La Descubierta (Asovide), de la provincia Independencia, y por la provincia de Pedernales se entregaron a la Asociación de Ganaderos del Distrito Municipal doctor José Francisco Peña Gómez (Asogadimujofrapegope) y a la Asociación de Productores de Agropecuaria de Sitio Nuevo y Quemao de Pedernales (APANSNQPE).
La actividad de entrega, coordinada por el subdirector Milton Núñez, se realizó en las instalaciones de la Dirección Regional Pecuaria Suroeste, ubicada en Arroyo Loro, San Juan de la Maguana.
“Fortalecimiento de la Crianza Ovicaprina en la región Fronteriza de República Dominicana” busca el fortalecimiento y desarrollo integral de las poblaciones con altos niveles de pobreza mediante la crianza y producción de ovinos y caprinos, creando medios de vida sostenibles para aumentar los ingresos de los productores y evitar la migración de esos lugares rurales.
Cumpliendo con uno de los objetivos específicos de esa iniciativa se entregaron 21 padrotes de ovinos adquiridos por la DIGEGA. Esto beneficiará la crianza con animales de mayor capacidad de producción y un alto valor genético. El doctor Geovanny Molina, director general de Ganadería, se comprometió a seguir desarrollando los objetivos del proyecto con la asistencia técnica y capacitaciones.
En el acto protocolar lo acompañaron el señor Eric Rivero, asesor agropecuario del Poder Ejecutivo, y Miguel Ramírez, director regional pecuario de la región Suroeste. Para el cierre de este año 2021, ya se han entregado 84 padrotes ovinos y caprinos en las provincias fronterizas que componen la ejecución del Proyecto 02.
Fuente: El Caribe